La clasificación de un vehículo es un aspecto importante que determina, entre otras cosas, la velocidad máxima a la que se puede circular y la periodicidad con la que el vehículo pasa la ITV.
Al camperizar una furgoneta es habitual hacer instalaciones y reformas que hagan cambiar la clasificación del vehículo. Uno de los cambios de clasificación más habituales al camperizar una furgoneta es pasar de furgón de carga a furgón vivienda.
A continuación os vamos a explicar cuáles son los requisitos que deben cumplirse para poder homologar un furgón vivienda y cuáles son los pasos a seguir para hacerlo.

¿Necesitas homologar tu furgón vivienda?
Nuestro asesoramiento es gratuito durante toda la camperización.
Requisitos para pasar un vehículo a furgón vivienda
No existe una normativa que indique cuáles son las instalaciones mínimas para homologar como vehículo vivienda, sino que cada laboratorio interpreta la normativa y nos indica cuáles son los requisitos para poder hacer el cambio de clasificación. Sin embargo, hay algunos elementos y características en los que coinciden todos los laboratorios.Veamos cuáles son estos requisitos para tener una furgoneta homologada como vivienda:
- Tener un mueble cama. Puede ser una cama fija o un mueble que tenga varias funciones y se pueda transformar en cama.
- Llevar un mueble de almacenaje. Puede ir colocado en cualquier parte de la zona habitable; pueden ser muebles altos, armarios a nivel del suelo o baúles que también sirvan como banco, lo que se adapte mejor a tus necesidades.
- Anclar los muebles de forma fija a la furgoneta. En los furgones vivienda los muebles son una parte fija del vehículo y deberán ir correctamente anclados para pasar la ITV.

Características de las furgonetas vivienda
La clasificación de una furgoneta define algunas de las condiciones y normas que esta deberá cumplir, como la velocidad máxima a la que puede circular o cada cuanto deberá pasar la ITV. Estos son aspectos muy importantes a la hora de acabar de decidir si quieres realizar el cambio de clasificación de tu vehículo. Si vas a conducir una furgoneta homologada como vivienda estás serán sus características:
- La velocidad máxima en autovía o autopista es de 90km/h.
- La periodicidad para pasar la ITV será cada 6 meses, a partir de los 10 años de antigüedad del vehículo. Esto es igual para un furgón de carga y para un furgón vivienda.
- Poder quitar la mampara separadora. Al convertir tu furgón en vivienda todos los muebles deberán ir anclados de forma fija, por lo que ya no se consideran carga y la mampara de separación se puede quitar. Esta reforma quedará anotada en la ficha técnica de la furgoneta cuando se realice su homologación como furgón vivienda.
En nuestro artículo ¿Qué clasificación puede tener una furgoneta camper? desgranamos los diferentes tipos de clasificación que puede llegar a tener un vehículo vivienda según su categoría y clasificación inicial.
¿Qué vehículos pueden homologarse como furgón vivienda?
Es importante dejar claro que no cualquier vehículo puede homologarse como furgón vivienda. Un turismo (categoría M1) nunca podrá tener la clasificación de furgón vivienda. En el caso de camperizar un coche con categoría M1 se homologará como turismo con accesorios, pero nunca como furgón vivienda.
Entonces, ¿qué vehículos pueden llegar a ser furgón vivienda?
Sólo los vehículos con categoría N1 pueden cambiar su clasificación a furgón vivienda, siempre y cuando se les hagan las reformas necesarias y cumplan los requisitos mínimos comentados anteriormente.
A continuación, os dejamos una tabla explicando las diferentes clasificaciones de vehículos que podrían homologarse como furgón vivienda.

¿Cuánto cuesta homologar un vehículo vivienda?
El precio para homologar un furgón vivienda depende de las reformas que le hayas hecho. Como ya hemos visto, con tan solo una cama bien anclada ya podrías homologar tu furgoneta, sin embargo, puedes llegar a hacer una camperización muy completa y el precio para homologarla será diferente.
Escríbenos y pídenos presupuesto para la homologaicón de tu furgón vivienda sin compromiso.
Documentación necesaria para la homologación de un furgón vivienda
Para homologar tu furgoneta como furgón vivienda será necesario pasar una ITV de reforma y presentar los siguientes documentos:
- Proyecto técnico firmado por un ingeniero o ingeniera colegiado
- Informe de conformidad
- Certificado de taller firmado por el taller que haya realizado las reformas
- Boletines de instalaciones en el caso de tener instalación de gas o eléctrica
En Udaya expertos en la homologación de furgones vivienda. Si necesitas más información sobre el proceso te invitamos que visites nuestra página «Homologar camper», en la que explicamos cómo hacer el trámite paso a paso.
Y si ya tienes todo claro y lo que quieres escomenzar el proceso para homologar tu furgoneta camper como furgón vivienda sólo tienes que enviarnos una foto de la ficha técnica y un listado de los accesorios y reformas que has hecho y podremos comenzar a trabajar.
¡Empieza a homologar con nosotros!
Buenos días,
Estoy empezando a camperizar mi furgoneta por cuenta propia, y me gustaría saber cuanto es el coste del papeleo que necesito para poder homologarla en la ITV. Es una t5, y basicamente, quiero ponerle aislante térmico, panelado, ventana con claraboya, cajón cama y cambiarle la ventana fija por una corredera.
Un saludo
Buenos días Estanislao,
te he enviado presupuesto detallado para la homologación a tu email.
Un saludo,