
¿Sabías que es obligatorio homologar los separadores en un coche? Al instalar separadores se modifica el ancho de vías del vehículo, y esta reforma se tiene que homologar y quedar anotada en la ficha técnica del coche.
En esta guía te explicaremos todo el proceso que debes seguir para homologar separadores de coche, así que sigue leyendo para conocer toda la normativa, los pasos y a seguir y la documentación que tendrás que presentar en la ITV.
¿Necesitas homologar separadores?
Contacta con nosotros para una homologación online, sencilla y rápida.
Qué saber antes de homologar separadores
La instalación de separadores en las ruedas de un coche puede tener grandes ventajas, como el aumentos de estabilidad o la posibilidad de adaptarse a unas llantas que de otra forma no encajarían. Sin embargo, es importante tener algunas cosas en cuenta que pueden afectar de forma directa a la conducción o incluso a la homologación de tus separadores:
- Elegir los separadores adecuados: Deberás elegir unos separadores cuyo patrón de tornillos y tamaño de cubo o buje correspondan con los de tu coche.
- No instalar separadores demasiado grandes: Poner separadores demasiado grandes puede llegar a afectar de forma muy negativa a los esfuerzos que sufren los rodamientos. Nuestra recomendación es no instalar separadores que aumenten más de 30mm.
- Preparar bien la instalación: Al instalar los separadores entre la rueda y el cubo de rueda, asegúrate de limpiar bien todos los elementos y eliminar el posible óxido que pueda haber.
Normativa para la homologación de separadores
En España la instalación de separadores en un coche se tiene que homologar siempre, tal y como se indica en el Manual de Reformas de Vehículos.
A continuación te explicamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de homologar separadores en un coche:
Ancho de vías
Para homologar los separadores sin necesidad de Proyecto técnico deberás respetar el límite del ancho de vías:
- Turismos: en el caso de los turismos se puede aumentar el ancho de vías un máximo de 60mm por eje.
- 4×4: En los 4×4 podrás aumentar el ancho de vías hasta 150mm por eje.
En caso de que se aumente el ancho de vías del vehículo más de estos límites será necesario un Proyecto técnico.
Ensayos de dirección
Cuando el ancho de vías se aumenta más de lo indicado anteriormente, también será necesario realizar ensayos de dirección para poder homologar los separadores.
Aumento del ancho de la carrocería
Si al instalar los separadores las ruedas sobresalen del ancho de la carrocería, será necesario instalar aletines que las cubran para poder homologar la reforma. Cuando esto ocurre es necesario un Proyecto técnico para la homologación.

Cómo homologar separadores paso a paso
El proceso para homologar separadores en las ruedas de un coche es muy sencillo si lo tienes claro y contactas con profesionales que te guíen.
- Contactar con nosotros: Siempre os recomendamos que contactéis con nosotros antes de hacer las modificaciones, pero si ya tienes los separadores puestos, no te preocupes. Revisaremos la instalación y comprobaremos que cumpla toda la normativa.
- Recopilar la información: Para poder preparar la documentación necesaria te pediremos algunas fotos y medidas de la modificación.
- Solicitud ITV: Cuando tengamos todos los documentos listos te lo enviaremos para que pidas cita en la ITV. Tendrás que decirles que necesitas una cita para homologar una reforma, y ellos de indicarán cómo proceder.
- Pasar la ITV: El día que te citen comprobarán que todo esté correcto y anotarán los separadores y el nuevo ancho de vías del coche en su ficha técnica. En este momento ya tendrás los separadores homolgoados.
Costes y tiempo estimado de la homologación
El precio para homologar separadores puede variar según la documentación necesaria en cada caso. Los principales gastos de este proceso son:
- Informe de conformidad: Alrededor de 100 a 150 €.
- Certificado de taller: Entre 50 – 100€, dependiendo del lugar. Si necesitas conseguir el Certificado de taller puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.
- Ensayos adicionales (si son necesarios): Estos pueden elevar el coste de la homologación en 300€ o más.
- Tasas de la ITV: Suelen costar entre 50-70€. Te recomendamos que consultes con la ITV a la que quieres ir.
¡Empieza a homologar tu coche!