¿Cómo homologar el parachoques de un coche?

Si has cambiado el parachoques de tu coche, es muy probable que necesites homologarlo para poder circular legalmente y evitar problemas en la ITV. En esta guía te explicamos qué requisitos debe cumplir el nuevo paragolpes, qué documentación necesitarás y cuánto cuesta el trámite, con recomendaciones prácticas basadas en nuestra experiencia en Udaya Homologaciones.

parachoques delantero de un coche

¿Cuándo es necesario legalizar un paragolpes?

Tal y como ocurre con cualquier otra pieza, si se sustituye por un recambio o parachoques homologado por el fabricante para ese vehículo, no es necesario pasar por la ITV para legalizarlo. Sin embargo, cambiar el parachoques por otro diferente al original es considerado como Reforma de importancia por el Manual de Reformas de Vehículos y debe quedar anotado en la ficha técnica del vehículo. 

Requisitos para cambiar el parachoques

Al instalar un parachoques diferente al original, hay que cumplir con varias condiciones para que la ITV lo acepte sin problemas:

  • Sin bordes cortantes ni aristas afiladas: todos los cantos deben ser redondeados.
  • Gancho de remolque accesible: debe mantenerse el punto de remolcado de emergencia del vehículo.
  • Refrigeración del motor: el nuevo paragolpes no puede tapar entradas de aire que afecten al radiador.
  • Compatibilidad con luces y matrícula: no debe ocultar ni modificar la posición de estos elementos.

Si además instalas taloneras, spoilers o un kit completo, te recomendamos leer también nuestra guía sobre cómo homologar un kit de carrocería.

No es necesario que los paragolpes que instales sean de marca ni tengan una documentación específica. Se pueden homologar parachoques artesanales.

Normativa de protección a peatones: vehículos posteriores a 2013

Se trata de un reglamento que aplica a los coches matriculados después de 2013. En ella se indica que, en estos vehículos, sólo podrá legalizarse un cambio de paragolpes si se justifica que la nueva pieza cumple con los ensayos de seguridad exigidos por el Reglamento (CE) nº78/2009. 

En la práctica esto significa que sólo es posible homologar parachoques delanteros originales que provengan de otro vehículo de la misma marca y modelo, ya que son los únicos que podemos justificar que cumplen esta normativa. Esta normativa no aplica a la instalación de parachoques traseros.

Si tu coche es anterior a 2013, este requisito no aplica, aunque de todas formas el paragolpes deberá cumplir con las condiciones generales vistas antes.

¿Qué documentación necesitamos para la homologación?

Para regularizar el cambio de paragolpes es necesario pasar una ITV de homologación en la que te pedirán:

  1. Proyecto técnico
  2. Certificado final de obra
  3. Informe de conformidad
  4. Certificado de montaje 

Todos estos documentos los tramitamos en Udaya homologaciones para que tú no te tengas que preocupar por papeleos. Para ello te pediremos que nos envíes:

  • Fotos de la ficha técnica por todas sus caras.
  • Fotografía del permiso de circulación del vehículo.
  • Fotografías del exterior del vehículo por los cuatro lados.
  • Documentación del paragolpes en caso de tenerla. Si no tiene documentación se homologará como paragolpes artesanal.

¿Necesitas asesoramiento?

Consulta con nosotros si tu reforma es viable. 

Precio de la homologación

El precio de homologar un parachoques en un turismo suele oscilar entre 150€ y 180€, dependiendo del tipo de pieza y la documentación disponible.

Si realizas más reformas al mismo tiempo (por ejemplo, un kit de carrocería completo), el coste puede aumentar, ya que se tramita todo en un único proyecto técnico. Escríbenos y te daremos presupuesto ajustado a las reformas que hayas realizado.

¡Empieza a homologar con nosotros!

Scroll al inicio