La instalación de gas en una furgoneta camper es un aspecto crucial para quienes buscan mayor autonomía y comodidad en sus viajes. Sin embargo, para garantizar la seguridad y cumplir con la normativa, es imprescindible homologar correctamente el sistema de gas. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para homologar tu instalación de gas en una camper de manera fácil y segura.

Normativa para homologar la instalación de gas en una camper
La instalación de gas en una furgoneta camper o autocaravana debe homologarse siempre. No es opcional, ya que afecta a la seguridad del vehículo y de sus pasajeros. Estas son las principales regulaciones que se deben considerar:
- Real Decreto 919/2006: Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos.
- ITC-ICG 10: Especifica los requisitos para instalaciones de GLP en caravanas y autocaravanas.
- UNE-EN 1949:2011: Norma que establece las especificaciones para sistemas de gas en vehículos habitables.
¿Necesitas homologar la instalación de gas en tu camper?
Nuestro asesoramiento es gratuito durante toda la camperización.
Elementos de la Instalación de Gas y requisitos para su homologación
Al realizar la instalación es necesario tener en cuenta una serie de requisitos para que esta sea totalmente segura. A continuación vamos a ver qué requisitos debe cumplir cada uno de los elementos de una instalación de gas camper:
Bombonas de gas
Dependiendo de la ubicación del compartimento de gas, existen diferentes limitaciones sobre el número y tamaño de las bombonas que puedes instalar:
- Acceso desde el exterior: Si el acceso a las bombonas de gas va a realizarse solamente desde el exterior de la furgoneta o autocaravana no hay límite en la cantidad ni en el tamaño de las bombonas.
- Acceso desde el interior: En caso de que solo se pueda acceder a las bombonas desde el interior de la furgoneta ee permiten un máximo de dos bombonas con un peso total de hasta 16 kg.
Armario o compartimento estanco
Para garantizar la seguridad, el espacio donde se instalan las bombonas de gas en una camper debe cumplir con ciertos requisitos:
- Estanqueidad: El compartimento donde pongas las bombonas debe ser completamente estanco para evitar fugas. Puedes sellarlo con silicona o poner algún tipo de goma o burlete en todo su perímetro.
- Ventilación: Para poder ventilar debe contar con una rejilla de ventilación en el suelo (100×100 mm o 178 mm de diámetro). En caso de que la bombona dea de menos de 7kg y solo tenga acceso desde el interior de la furgoneta, el diámetro mínimo de ventilación será de 20mm. Esta rejilla de ventilación no se puede tapar con las bombonas, por lo que puedes poner las bombonas sobre una estructura elevada para permitir la ventilacion.
- Sujeción: Las bombonas deben estar fijas en posición vertical con la válvula hacia arriba. Además, no podrá haber ningún elemento que obstaculice el acceso a las bombonas o al regulador.
- Puerta elevada: Si el acceso a las bombonas se puede realizar desde el interior la puerta al compartimento donde estén ubicadas debe estar elevado al menos 50mm respecto al suelo.
Conductos y elementos de seguridad
Los conductos y elementos de regulación de la instalación de gas de una camper o autocaravana también deben cumplir una serie de requisitos:
- Regulador de presión: Debe realizarse con una válvula reguladora de presión de 30 mbar.
- Conexiones bombona: Las conexiones entre las bombonas y la instalación de gas fija pueden realizarse con lira (maguera flexible) siempre que no los tramos de conexión no superen los 40cm de longitud.
- Conexiones instalación: Para conectar los elementos de la instalación de gas se deben utilizar tuberías de cobra, acero o acero inoxidable. El diámetro de las tuberías puede ser de entre 6-12mm.
- Distancias de fijación de las tuberías: Si la instalación se realiza con tuberías de cobre se deberán fijar a intervalos máximos de 50mm. En el caso de que sean tuberías de acero los intervalos de fijación serán de 1000mm como máximo.
- Válvulas de corte: Se requiere una válvula de corte general y una adicional por cada electrodoméstico. Estas válvulas de corte se instalarán en la parte fija de la instalación de gas de la camper.

Electrodomésticos de gas para campers
Para poder homologar un horno, una cocina o un calentador de agua de gas en una camper deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Marcado CE: Es necesario que cualquier electrodoméstico a gas tenga marcado CE para poder homologarlo.
- Combustión estanca: Cualquier elemento que funcione con gas que instales en una camper o autocaravana dede realizar una combustión estanca. Deben ser aparatos diseñados para su uso en vehículos y con instrucciones de instalación adecuadas.
Encontrarás una gran cantidad de hornos, cocinas y calentadores de agua que indican que son para camping. Sin embargo, la mayoría de estos equipos están diseñados para realizar una combustión no estanca y sólo deben usarse en el exterior. Por eso es importante que antes de comprar un horno o calentador de agua para camper te asegures de que es de combustión estanca.
Revisiones de la instalación de gas en una camper
Una parte muy importante a tener en cuenta es que las instalaciones de gas en autocaravanas, caravanas y furgones vivienda deben pasar una revisión obligatoria cada 4 años. El Real Decreto 919/2006 de 28 de julio establece que toda instalación de gas debe pasar estas revisiones para poder garantizar el buen estado y la seguridad de la misma.
Estas revisiones las debe realizar un instalador de gas autorizado y consisten en una comprobación del estado de todos los equipos y conexiones. Tras realizar la revisión el instalador rellenará un Certificado que deberás conservar y llevar siempre en el vehículo porque podrían llegar a pedírtelo en caso de control.

¿Las cocinas de gas portátiles se tienen que homologar?
Es importante aclarar que sólo hay que homologar una instalación de gas camper si es fija. Las cocinas tipo camping gas portátiles o calentadores de agua para camping de uso exterior no se tienen que homologar. Pero recuerda que este tipo de electrodoméstico está pensado para usarse en el exterior. Si vas a usarlos dentro de la camper mantén una buena ventilación en todo momento y hazlo con mucho cuidado.
Documentación necesaria para la homologación
Para homologar la instalación de gas en una furgoneta camper es necesario pasar una ITV de homologación en la que tendrás que presentar la siguiente documentación:
- Proyecto técnico: Realizado por un ingeniería experta y con experiencia en homologar furgonetas camper.
- Informe de laboratorio: Emitido por un laboratorio de vehículos acreditado. Nosotros nos encargamos de tramitar este documento.
- Boletín de gas: Certificado emitido por un instalador autorizado que acredita que la instalación cumple con la normativa. Si lo necesitas puedes tramitarlo con nosotros.
- Certificado de taller: También es necesario presentar este documento firmado por el taller que realizó la instalación. Puedes tramitarlo con nosotros.
tramitamos todos los documentos necesarios para la homologación y te asesoramos durante la instalación. Contacta con nosotros para empezar a homologar o aclarar tus dudas.
¡Empieza a homologar con nosotros!