Homologar un furgón taller es un paso obligatorio si has adaptado una furgoneta para trabajar con herramientas o recambios en su interior. No basta con hacer la reforma: para que sea legal, debe registrarse oficialmente y cumplir con la normativa vigente. Esto aplica tanto a vehículos nuevos como a furgonetas de segunda mano que hayan sido transformadas. Sin esta homologación, no se puede circular legalmente ni pasar la ITV.

Qué es un furgón taller y cuándo se necesita homologarlo
Un furgón taller es un vehículo que ha sido adaptado para llevar herramientas, piezas de recambio y otros materiales necesarios para realizar reparaciones o trabajos técnicos directamente en el lugar donde se necesiten. A este tipo de vehículos se les llama también furgoneta taller, furgón taller móvil, o furgoneta taller mecánico, y es común verlos en empresas de mantenimiento, instalaciones eléctricas, fontanería, telecomunicaciones, o servicios de asistencia.
Según el Manual de Reformas de Vehículos, un furgón taller es aquel “acondicionado para el transporte de herramientas y piezas de recambio que permiten efectuar reparaciones”. Por eso, si en el interior del vehículo se instalan estanterías, cajones, bancos de trabajo, máquinas fijas o armarios para herramientas, se considera una transformación y es necesaria su homologación como furgón taller.
Habitualmente las furgonetas taller son vehículos que han salido de fábrica como furgón de carga (clasificación 2400), pero después de ser adaptados, pasan a tener la clasificación 2449 (furgón taller). Este cambio de clasificación es clave y tiene implicaciones directas sobre la ITV, los seguros y la documentación del vehículo.
En caso de que estés buscando comprar un furgón taller de segunda mano debes fijarte que en la ficha técnica del vehículo aparezca esta reforma y la nueva clasificación. En caso contrario te tocará hacer el proceso de homologación a ti.
Cómo transformar una furgoneta en un taller móvil según la normativa
Para que una furgoneta equipada como taller pueda considerarse legal, debe cumplir unos una serie de requisitos:
- Instalación de estanterías o módulos fijos diseñados para almacenar herramientas y recambios.
- Incorporación de soportes, bancos de trabajo o armarios.
- Fijación de máquinas o herramientas eléctricas que formen parte del equipamiento del taller.
- A veces, también aislamiento térmico, iluminación interior o instalación eléctrica auxiliar si está justificado para el tipo de trabajo.
Para la homologación como furgoneta taller es importante que todos los elementos estén anclados de forma fija al chásis del vehículo. Los elementos desmontables no se considerarán reforma, y por tanto no se homologan.

Pasos para homologar una furgoneta taller: documentación, ITV y certificados
El proceso para la homologación de un furgón taller es sencillo, pero es importante tener claros todos los pasos y los documentos que hacen falta.
1. Pasos a seguir
- Primero deberás contactar con una empresa experta en homologaciones, como Udaya.
- Tendrás que recopilar fotos de las reformas y pesar el furgón.
- Una vez que los ingenieros te manden los documentos, tendrás que pedir cita de reforma en la ITV.
- El día que te indiques, tendrás que llevar el vehículo a la ITV para que lo revisen. Tras comprobar que todo está en orden anotarán las reformas en la ficha técnica y cambiarán su clasificación a furgón taller.
2. Documentación necesaria
Los documentos necesarios para la homologación de un furgón taller son:
- Proyecto técnico
- Informe de laboratorio
- Certificado de taller
- Certificados de instalaciones (en caso de llevar instalaciones fijas)
En Udaya homologaciones tramitamos todos estos documentos de forma online para que tu solo tengas que ir a pasar la ITV.
Precio y plazos para homologar un furgón taller
El precio de homologar una furgoneta taller puede variar bastante, dependiendo de las reformas que se le hayan hecho. Sin embargo, podemos hablar de unos rangos aproximados para que te hagas una idea:
- Proyecto técnico + Informe de laboratorio: entre 180 y 300€
- Certificado del taller instalador: suele estar incluido en el precio del montaje
- Tasas de la ITV: entre 50 y 70 euros
Sobre el plazo, normalmente se puede tener todo listo en una o dos semanas, en función de la época del año y disponibilidad de las ITVs.
Contacta con nosotros para solicitar presupuesto y plazos y empiza a homologar hoy mismo de forma online. ¡El proceso es mucho más sencillo de lo que imaginas!
¡Empieza a homologar con nosotros!