Requisitos para homologar el portamatrículas de una moto

Sustituir el portamatrículas de una moto es una reforma que debe homologarse. Sabemos que es habitual que os echen para atrás en la ITV por no llevarlo homologado. Por eso, en este artículo te voy a explicar todos los requisitos necesarios para poder homologar el portamatrículas de tu moto y evitar más multas.

cómo homologar el portamatrículas en una moto paso a paso
Portamatrículas moto homologado

¿Necesitas homologar tu moto?

Nuestro asesoramiento es gratuito durante toda la reforma.

¿Qué debe cumplir un portamatrículas para poder homologarlo?

Cambiar el porta matrículas de una moto es una reforma que debe homologarse, ya que afecta a la señalización del vehículo y así lo recoge el Manual de Reformas de Vehículos. A continuación vamos a detallar los principales requisitos para poder homologar un porta matrículas en una moto:

  • Ubicación de la matrícula: La matrícula de la moto no puede colocarse en cualquier sitio. La placa de matrícula de la moto debe estar centrada respecto al eje longitudinal de la moto. Además, la parte inferior de la matrícula debe quedar a más de 200mm del suelo y la parte superior a menos de 1500mm. No se podrán homologar las matrículas en el lateral de la moto.
  • Inclinación de la matrícula: La matrícula de la moto debe ser perfectamente visible. Para ello, lo ideal es que esté lo más vertical posible. Aún así, la normativa nos permite una pequeña inclinación: si la matrícula está orientada hacia arriba (el caso más habitual), como mucho puede estar inclinada 30º respecto al plano vertical; si por el contrario la placa está orientada hacia abajo, no puede superar los 15º respecto al plano vertical.
  • Visibilidad de la placa de matrícula: Para poder homologar el portamatrículas en una moto esta debe ser perfectamente visible. Ningún elemento puede tapar la placa, en caso de que esto ocurra de deberá cambiar la ubicación del elemento que interfiera con la visibilidad de la matrícula. En caso de llevar un portaequipajes o maletero fijo que interfiera con la visibilidad de la matrícula será necesario buscar otro porta matrículas que permita su visibilidad.
  • Aristas cortantes: El portamatrículas no podrá tener aristas cortantes. Los portamatrículas plásticos tienen todos los cantos redondeados y son los más recomendables, aunque también es posible encontrar portamatrículas metálicos homologados que tienen un borde protector para evitar los cantos cortantes.
  • Luces traseras: Al instalar un nuevo portamatrículas debemos asegurarnos que las luces traseras de la moto siguen cumpliendo todas las normativas correspondientes.
  1. Luz de la matrícula. La luz de matrícula suele venir incorporado en el portamatrículas y debemos asegurarnos que tenga una contraseña de homologación para poder legalizarla.
  2. Luces intermitentes. Los intermitentes también suelen venir incluidos en el porta matrículas o, al menos, disponer de un hueco para instalarlos. Es importante tener en cuenta la distancia entre las luces intermitentes y su distancia hasta el suelo.
  3. Catadióptrico. También debe cumplir con unas cotas de altura máximas y mínimas, y estar centrado en el plano longitudinal de la moto. Además, el catadióptrico deberá estar en posición vertical, incluso si la matrícula está inclinada.
homologación portamatrciulas moto
Homologación portamatrículas moto

Documentación necesaria para la homologación

Para tramitar la homologación del porta matrículas de tu moto te pediremos la siguiente documentación:

  • Fotos de la ficha técnica y del permiso de circulación del vehículo
  • Fotografías del exterior del vehículo por los cuatro lados
  • Fotografías del porta matrículas en detalle
  • Certificado de Taller firmado por el taller que haya realizado la reforma. En caso de necesitar este documento podemos ayudarte a conseguirlo.

Con esta información nosotros tramitaremos todos los documentos necesarios para pasar la ITV y homologar tu moto.

¿Cuánto cuesta homologar el portamatrículas de una moto?

Ahora que ya conocemos todos los requisitos necesarios, veamos cuál es el precio de homologar el portamatrículas en una moto. 

El precio total de la homologación incluye tanto el trámite de la documentación necesaria, que es la parte que realizamos en Udaya homologaciones, como las tasas de la ITV.

Aunque el precio puede variar en función del número de reformas que hayas hecho a tu moto, estos son los costes aproximados de la homologación del portamatrículas:

  • Proyecto técnico + Informe laboratorio: 150-180€ (iva incluido)
  • Certificado de taller: 80€ (iva incluido)
  • Tasas ITV: 40-80€ (iva incluido)

En Udaya somos expertos en homologación de motos. Contacta con nosotros para pedirnos presupuesto y empezar a homologar tu moto de forma online.

¡Empieza a homologar con nosotros!

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?