Todo lo que hace falta para poder homologar un escape

Cambiar el sistema de escape de un coche puede parecer una modificación menor, pero desde el punto de vista legal y técnico no siempre lo es. Ya sea para mejorar el sonido, la estética o las prestaciones, hay que tener claro cuándo se considera una reforma y qué requisitos exige la ITV.

En esta guía te explico, con base en mi experiencia como ingeniero de homologaciones, cuándo es obligatorio legalizar el escape, qué normativa lo regula y cómo realizar el trámite correctamente para evitar rechazos en la ITV.

coche circulando con un escape homologado

¿Cuándo hay que homologar un escape?

La clave está en saber si la modificación altera la geometría, el funcionamiento o el nivel sonoro del sistema original.
En la práctica, no todas las sustituciones requieren homologación:

  • No será necesario homologar si sustituyes un tramo por otro idéntico o equivalente que cumpla la Directiva 96/20/CE y mantenga el mismo diseño, dimensiones y prestaciones. Este caso se considera un recambio equivalente y se puede montar sin tener que realizar ningún trámite.
  • Sí será necesario homologar cuando se cambie la forma exterior, el número de salidas, la posición del escape o se instale un silencioso diferente (por ejemplo, uno deportivo o artesanal). 
  • También es necesario si añades una salida adicional, aunque sea decorativa y no esté conectada, ya que modifica la geometría del sistema.

Mi recomendación es que antes de instalar cualquier escape, verifiques si tiene grabado la contraseña de homologación (por ejemplo, E9 59R-…). Si no lo tiene, no podrá legalizarse.

¿Necesitas homologar tu coche?

Homologar con nosotros de forma rápida, fácil y sin moverte de casa.

¿Qué normativa debe cumplirse?

Las principales normativas que afectan a la homologación de escapes son:

  • Directiva 96/20/CE: Si el escape cumple esta norma, se considera recambio y no requiere homologación.
  • Directiva 70/157/CEE y posteriores (98/77/CE, 540/2014, CEPE/ONU 59): Si cumple alguna de estas, puede instalarse siempre que se justifique su compatibilidad con el motor del vehículo.
  • Normativa de ITV en España: exige que cualquier modificación no afecte a la seguridad ni a las emisiones, y esté documentada correctamente.

En el caso de escapes deportivos o silenciosos de alto rendimiento (Akrapovic, Remus, etc.), es imprescindible que tengan homologación europea y documentación técnica válida para el vehículo.

Los escapes completamente artesanales no pueden homologarse si incluyen silenciosos o catalizadores fabricados sin certificado. Sin embargo, se pueden legalizar tramos intermedios hechos a medida siempre que los componentes críticos (como el silencioso final) estén homologados.

detalle de un tubo de escape homologado en un coche

Proceso para legalizar un escape paso a paso

El proceso es sencillo si cuentas con la documentación correcta. Estos son los pasos:

1.Verifica que el escape es homologable:

  • Revisa que tenga número de homologación visible.
  • Asegúrate de que está diseñado para tu modelo y versión de coche.

2. Recopila la documentación necesaria:

  • Informe de conformidad emitido por un ingeniero o empresa especializada.
  • Certificado de taller que acredite la instalación.
  • Documentación del escape (ficha técnica del fabricante).
  • Fotos del vehículo y del escape instalado.
  • Ficha técnica y permiso de circulación del vehículo.

3. Presenta la documentación en la ITV

  • Si está todo correcto, anotarán la reforma en la ficha técnica y pasarás ITV sin problemas.

Si el tubo de escape no tiene documentación o no es específico para tu coche, no se podrá legalizar y tendrás que desmontarlo para pasar la ITV.

¿Cuál es el precio y el plazo del trámite?

El precio para homologar un escape depende del tipo de modificación y de si se requiere o no proyecto técnico. A modo orientativo:

  • Proyecto técnico + Informe conformidad: entre 150€ y 250€. En función del tipo de escape y la parte que se sustituya.

  • Tasas ITV: Para homologar el escape en la ITV deberás pagar las tasas administrativas que pueden ser entre 30-90€, según la ITV.

En cuanto a los plazos, si tienes todos los documentos y el escape es legalizable, el proceso puede tardar entre 5 y 7 días hábiles. Si falta documentación o hay que modificar algo, se puede alargar.

¡Empieza a homologar tu coche!

Scroll al inicio