Si estás pensando en instalar una claraboya en tu camper o autocaravana, debes saber que es necesario homologarla para poder circular legalmente.
En esta guía hablaremos de todos los requisitos necesarios para homologar una claraboya y cuál es el proceso para hacerlo desde la instalación hasta la ITV.

¿Por qué hay que legalizar una claraboya?
La normativa española considera que hacer un agujero en el techo de tu furgoneta para instalar una claraboya es una reforma de importancia, ya que implica modificar la carrocería y puede afectar a la seguridad del vehículo. Por eso, el Manual de Reformas de Vehículos obliga a que esta instalación esté anotada en la ficha técnica.
Llevar una claraboya sin homologar supone que no podrás pasar la ITV y podrías recibir una multa. Además, en caso de accidente, el seguro podría negarse a cubrir los daños si descubre que llevas una reforma sin legalizar.
¿Qué debe cumplir tu claraboya?
Antes de realizar el montaje, asegúrate de que las claraboyas cumplen todos los requisitos que marca la normativa para no tener problemas con su legalización:
Marcado 43R: requisito clave para la homologación
Este es el requisito más importante: la claraboya debe tener contraseña de homologación con el Reglamento 43R, que certifica que el material es seguro en caso de accidente o rotura.
Marcas como Fiamma Vent, Dometic Heki o Carbest suelen cumplirlo. La contraseña se encuentra grabada o en una pegatina, normalmente en una esquina. Si no la localizas, revisa la ficha técnica del producto o consulta al fabricante.
Excepciones al 43R:
- Instalación en un furgón N1 en zona sin asientos.
- Claraboyas opacas usadas solo para ventilación.
Aunque no requieran 43R, cualquier claraboya o escotilla que se instale es una reforma que debe homologarse. Si tienes dudas, consúltanos y estudiaremos tu caso de forma gratuita.
No cortar la chapa del vehículo
En el momento de replantear dónde vas a hacer la apertura en tu furgoneta debes asegurarte de que no se afecte a la estructura del vehículo. Para poner las claraboyas no se pueden cortar nervios estructurales de la furgoneta, ya que esto dificultaría mucho su legalización.
Esta precaución se aplica también a otras instalaciones que implican perforar la carrocería, como la instalación de ventanas o de un techo elevable.
Certificado CE: obligatorio para claraboyas con ventilador
Si quieres poner una claraboya con ventilador es necesario que el motor que lleva tenga certificado CE. Además, si esta va a ir conectada directamente a la batería principal del vehículo será necesario que cumpla el Reglamento R10. Si instalas una claraboya que cumpla con este reglamento, como por ejemplo la Fiamma TurboVent, podrás homologarla sin necesidad de legalizar una instalación eléctrica.

Proceso de homologación: paso a paso
- Elegir el modelo correcto: Que cuente con el 43R y CE (en caso de llevar ventilador).
- Instalarla correctamente: Sin dañar la estructura del techo y bien fijada y sellada. Si no tienes experiencia nuestra recomendación es que lo dejes en manos de un profesional.
- Recopilar la info necesaria:
- Foto de la claraboya instalada.
- Foto general de la furgoneta.
- Ficha técnica y permiso de circulación.
- Certificado de taller.
- Tramitar documentación: Un ingeniero debe preparar todos los documentos necesarios para pasar la ITV.
- Pasar la ITV: Si todo está en orden, la ITV anotará la claraboya en la ficha técnica de tu vehículo y ya estará totalmente homologada.
En una camperización suele ser habitual realizar la instalación de ventanas y claraboyas de forma conjunta. Aunque los requisitos son similares, te recomendamos que leas este artículo sobre «Cómo homologar ventanas en una camper» para saber más sobre el tema.

¿Cuánto cuesta homologar una claraboya?
Estos son los costes que debes tener en cuenta para la homologación de tu claraboya:
- Proyecto técnico + Informe de laboratorio: 150€
- Certificado de taller: ~80€
- Tasas ITV: entre 60-100€
Si aprovechas para legalizar otras cosas (ventanas, placas solares, muebles…), el coste total puede ser más económico.
En Udaya Homologaciones somos expertos en furgonetas camper. Si tienes dudas, te asesoramos gratis y nos encargamos de todo el papeleo para que solo tengas que ir a la ITV
Escríbenos aquí para solicitar más información sobre el proceso o pedirnos presupuesto.
¡Empieza a homologar con nosotros!
Buenos dias. Estoy interesado en colocar una claraboya pequeña como ventilación, pero el modelo que me encaja es uno que la tapa es cristal transparente. En realidad es una escotilla, aunque ese no será mi uso.
Seria suficiente con colocarle un vinilo o sustituir el cristal por otro opacoo el producto en si debe serlo originariamente?
Hola Andrés,
si la tapa de la claraboya es transparente será necesario que el producto de origen tenga el 43R para poder homologarla.
Un saludo,