Guía para homologar una bola de remolque

Si has instalado una bola de remolque en tu coche, es necesario homologarla para evitar multas, problemas con el seguro y fallos en la ITV. Esta guía te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para legalizar un enganche en tu coche: normativa, documentación necesaria y precio del trámite.

coche con bola de remolque homologada

¿Cuándo es necesario legalizar un enganche?

Es importante empezar explicando que cualquier acoplamiento que instales para arrastrar un remolque requiere homologación: tanto los enganches fijos como los desmontables.

Es cierto que los ganchos desmontables se pueden quitar y poner de forma rápida cuando los vayas a necesitar, sin embargo, cuentan con una parte fija sobre la que se coloca la bola y que queda siempre instalada en el vehículo. Por eso, también es necesario legalizar su instalación para poder pasar la ITV.

¿Es posible instalar un enganche para remolque en cualquier vehículo?

Algo que mucha gente desconoce es que para poder poner un gancho de remolque en un vehículo es necesario que este tenga masa remolcable (MMR). Este dato podemos encontrarlo en la ficha técnica del vehículo.

Si el coche tiene Masa remolcable o masa de conjunto (F.3) también aparecerá en la ficha técnica un valor en las casillas O.1.3 y O.1.4 que indican el peso máximo que puede tener el remolque que este arrastre.

  • F.3 – Masa Máxima Autorizada de Conjunto (MMC). La suma del vehículo y elemento remolcado no podrá superar esta masa (en kg).
  • O.1.3 – Masa máxima del remolque con frenos
  • O.1.4 – Masa máxima del remolque sin frenos
Si no aparece ningún valor en esta casilla significa que el vehículo no tiene MMR, y quiere decir que no podrá arrastrar un remolque y por tanto no se le podrá poner ningún tipo de enganche. 
En este caso se puede instalar un acoplamiento para llevar portabicicletas o portaequipajes y se podrá homologar como soporte.
ficha tecnica de un vehiculo señalando la casilla de Masa Remolcable

¿Tienes dudas?

En Udaya te asesoramos para ver si tu instalación puede legalizarse.

Normativas que deben cumplirse

Visibilidad de los elementos de señalización

Es importante que el dispositivo no tape la visibilidad de la matrícula. Si se tapa parcialmente alguna luz o parte de la matrícula se tendrá que poner un enganche desmontable y quitarlo siempre que no se esté usando. 

Marcado CE

El enganche deberá tener el certificado CE para poder homologarlo y se deberá instalar en los anclajes indicados por el fabricante. 

Los ganchos de remolque vienen con una pegatina o placa de características en la que se indica el peso que puede arrastrar y los certificados y normativas que cumple. 

Documentación del fabricante

Cada dispositivo de remolque está fabricado para ser instalado en un modelo de vehículo en concreto (o en varios). Uno de los requisitos que piden los Laboratorios de Vehículos es que se presenten el Manual de instalación en el que se especifique que el enganche instalado es para ese vehículo. Sin esta documentación no será posible homologar. 

Existen fabricantes como LafuenteUrbeni o Aragon que cuentan con un amplio catálogo de enganches traseros para distintos vehículos. Todos ellos tienen toda la documentación necesaria para poder legalizarlos.

Cumplir con las distancias que indica la normativa

Uno de los requisitos que indica la Normativa 94/20 CE que regula la instalación dispositivos de acoplamiento en vehículos, es las distancias que deben respetar una vez instaladas:

  • Distancia desde el suelo al centro de la bola 35-42cm
  • Distancia desde el paragolpes al centro de la bola >6,5cm
placa de características de una bola de remolque

Si decides quitar la bola de remolque de tu vehículo de forma definitiva será necesario que homologues su desinstalación. 

¿Se puede homologar un gancho de segunda mano?

Sí que es posible, pero para hacerlo es imprescindible que tenga la placa de características y que además tengas las instrucciones de montaje del fabricante indicando que es apto para ese modelo de vehículo.

Es muy habitual utilizar un enganche viejo que tenías puesto en un vehículo para ponérselo a otro. En este caso sólo será posible homologarlo en el nuevo vehículo si en la documentación del fabricante se indica que también es válido para ese modelo de coche. En caso contrario no podremos hacer nada y deberás cambiarlo por uno adecuado y compatible con tu vehículo.

instrucciones de montaje de una bola de remolque

¿Qué documentación necesitamos que nos envíes?

Para legalizar el enganche en la ITV tendrás que presentar un Certificado de taller y un Informe de Conformidad. En algunos casos, si el vehículo es muy antiguo, también será necesario realizar Proyecto Técnico.

A continuación te indicamos toda la información que necesitaremos que nos envíes para tramitar los documentos:

  • Fotos de la ficha técnica y del permiso de circulación
  • Fotografías del exterior del vehículo por los cuatro lados
  • Documentación del gancho en la que se indique que es compatible con tu vehículo
  • Fotografía de la placa de características 
  • Certificado de montaje firmado por el taller que lo haya instalado. Si necesitas conseguir este documento puedes consultar con nosotros.

En Udaya homologaciones somos expertos en legalizar este tipo de reformas. Puedes contactar con nosotros para resolver tus dudas o pedirnos presupuesto para tu homologación.

¡Empieza a homologar con nosotros!

Scroll al inicio