Guía para homologar bases giratorias

¿Quieres aprovechar al máximo el espacio de tu furgoneta y ganar comodidad? Una de las mejoras más prácticas que puedes hacer es instalar una base giratoria que permita rotar el asiento del piloto o del copiloto. De esta manera, la cabina deja de ser un espacio aislado y pasa a formar parte de la zona de vivienda.

Ahora bien, esta modificación debe legalizarse en la ITV para poder circular sin problemas. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para hacerlo bien desde el principio y evitar complicaciones a la hora de homologar.

camper con asientos giratorios

¿Se puede homologar cualquier base giratoria?

Es importante dejar claro que no sirve cualquier base para cualquier vehículo. Aunque el mercado está lleno de opciones, para poder legalizar la instalación hay que cumplir con ciertos requisitos.

  1. Compatibilidad con tu furgoneta: Las plataformas giratorias deben estar específicamente diseñadas y homologadas para tu modelo y año. Aunque puedan parecerse, los anclajes varían y no todas encajan ni son legalizables.
  2. Documentación del fabricante: Deberán tener la documentación que acredite su homologación. Este certificado es lo que garantiza que cumple con los ensayos de seguridad. Marcas como Scopema, CTA, Kiravans, FASP, Aguti u OKB ofrecen modelos que suelen cumplir con la normativa.
  3. Instalación correcta: Es fundamental seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante. Una base mal instalada puede ser rechazada en la ITV y, lo que es peor, poner en riesgo tu seguridad.
bases giratorias Fiat Ducato

Marcas y modelos más habituales

A lo largo de los años hemos homologado decenas de bases giratorias en todo tipo de furgonetas. Estos son algunos de los modelos más comunes:

Asiento individual: compatibilidad y marcas

  • Fiat Ducato, Peugeot Boxer y Citroën Jumper: Puedes encontrar bases compatibles con estos modelos de furgonetas de marcas como Scopema, CTA o OKB.
  • Volkswagen T5 y T6: Encontrarás modelos homologables para las clásicas T5 y T6 en los catálogos de Kiravans o Scopema.
  • Opel Movano y Renault Master: Para los modelos más nuevos de la Opel Movano es posible legalizar las mismas bases de asientos que para la Fiat Ducato o la Boxer.
  • Ford Transit Custom: Existen opciones de plataformas giratorias homologables para este modelo de furgo de las marcas CTA y Scopema.

Asiento doble: opciones homologables

Para algunos modelos de furgonetas existen bases homologables para el asiento doble del copiloto. A continuación te dejamos las que podemos legalizar actualmente:

  • Fiat Ducato, Peugeot Boxer y Citroën Jumper: Puedes buscar las de Stellantis o Status. Aunque se trata de marcas inglesas y no es fácil encontrarlas en España.
  • Volkswagen Transporter: Kiravans tiene bases para el asiento doble de algunos modelos de Transporter.

Esto no quiere decir que una misma plataforma sea válida para todos los modelos de Fiat Ducato o para todas las Volkswagen Transporter. Será necesario estudiar cada caso y tener en cuenta tanto el modelo como el año de fabricación. Además, los criterios de los Laboratorios de Vehículos se actualizan de forma constante, así que habrá que comprobar si las estructuras cumplen los criterios en el momento de la homologación.

¿Necesitas asesoramiento?

Escríbenos para resolver tus dudas sin compromiso.

Pasos para homologar correctamente

  1. Revisión de viabilidad: Antes de comprar la base comprueba que se pueda homologar en tu furgoneta. Para ello contacta con nosotros enviándonos una foto de la ficha técnica del vehículo y la referencia de base que quieres instalar. Comprobaremos tu caso y te indicaremos si es posible homologarla.
  2. Instalación: Realiza la instalación siguiendo las instrucciones del fabricante. Si no te sientes seguro, es recomendable acudir a un taller especializado, que además, te proporcionará el Certificado de taller.
  3. Tramitación de la homologación: Una vez que tengas la instalación hecha te pediremos que nos envíes una serie de fotos. Todo el trámite es online, no tendrás que moverte de casa hasta el día de la ITV.

  4.  Inspección en la ITV: Con toda la documentación recopilada (Certificado de taller + Informe de conformidad), tendrás que contactar con una estación de vehículos. Tras verificar que todo está correcto, anotarán la reforma en la ficha técnica y ya podrás circular legalmente.

¿Qué documentación te pediremos?

Para poder legalizar la instalación en la ITV necesitarás:

  • Una foto de la ficha técnica y del permiso de circulación de tu vehículo 
  • La referencia exacta o enlace de la base giratoria.
  • Certificado de taller (si no la instalas tú).
  • Fotografías de la base ya instalada.

Antes de comprarconsúltanos. Así evitarás invertir en una base que luego no se pueda homologar.

base giratoria para asiento copiloto

¿Cuánto cuesta legalizar la instalación?

El precio puede variar en función de las reformas realizadas o la clasificación del vehículo. A continuación os dejamos una aproximación de los costes del proceso:

  • Certificado de taller: entre 50-100€
  • Informe de conformidad: entre 150-200€
  • Tasas ITV: entre 15-40€ dependiendo de la ITV

En Udaya somos especialistas en homologaciones camper y llevamos años legalizando este tipo de reformas. Envíanos la ficha técnica + enlace de la base y te confirmamos su viabilidad en 24 h.

Contactar ahora →

Preguntas frecuentes

Sí, puedes hacer la instalación tú, pero un taller deberá hacerse responsable del montaje firmando el Certificado de taller. Este documento es imprescindible para pasar la ITV.

Sin la documentación o etiqueta de características no podremos legalizarla. Es la única forma que tenemos para poder comprobar que la base es específica para tu furgoneta.

No podrás pasar la ITV y puedes enfrentarte a una multa. Además, tu seguro puede negarse a cubrir los daños en caso de accidente.

¡Empieza a homologar con nosotros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio