¿Cómo interpretar la ficha técnica de un coche?

La ficha técnica de un coche es uno de los documentos más importantes de un vehículo. Mucha gente la tiene guardada junto a la documentación sin prestarle atención, pero en realidad es como el «carnet de identidad” del coche: contiene toda la información técnica oficial sobre su fabricación, homologaciones y modificaciones.

En este artículo te voy a explicar cómo interpretar correctamente la ficha técnica de un vehículo para evitar errores a la hora de comprar un vehículo o simplemente para que sepas más sobre tu coche.

ficha tecnica vehiculo
Ficha técnica vehículo

¿Qué es la ficha técnica de un coche y para qué sirve?

Por definición, la ficha técnica es un documento emitido por el fabricante y certificado por la autoridad competente, que recoge todos los datos técnicos, dimensiones y reformas homologadas de un vehículo. Es obligatoria para circular, pasar la ITV y para realizar cualquier gestión administrativa relacionada con el coche.

En la ficha técnica de un coche es donde puedes comprobar, entre otras cosas, la categoría del vehículo, las homologaciones de tipo incluidas por el fabricante o si las reformas que se le han hecho están correctamente legalizadas. Por eso es importantísimo saber leerla bien y entenderla a la perfección, sobre todo si vas a comprar un vehículo.

Tipos de fichas técnicas en España

En España, existen dos tipos oficiales de ficha técnica, y es importante conocer cuál tiene tu coche para interpretar correctamente la información. Esta diferencia se debe a la evolución de las normativas y formatos a lo largo de los años.

Ficha técnica antigua (verde)

Es la versión antigua, utilizada hasta hace algunos años. Este formato presenta menos información que la actual, y en ocasiones no muestra datos clave como la categoría del vehículo o las emisiones contaminantes. Es habitual encontrarla en vehículos más antiguos, generalmente de más de 10-15 años. Aunque sigue siendo válida, su falta de detalle puede generar dudas o complicaciones al realizar trámites.

Ficha técnica nueva (blanca)

Es el formato actual, implantado para adaptarse a las normativas europeas. Mucho más clara y completa, incluye datos adicionales sobre la categoría del coche, homologaciones, reformas, emisiones, etc. Este formato facilita la lectura y evita errores o malentendidos.

Si tu vehículo aún tiene la ficha verde, conviene actualizarla a la blanca en la próxima ITV para asegurarte de que tu documentación está al día y sea más fácil de interpretar.

ficha tecnica coche nueva
Ficha técnica nueva

Cómo leerla correctamente

Leer una ficha técnica puede parecer intimidante al principio: números, códigos, siglas… Sin embargo, entendiendo qué significa cada apartado se vuelve una herramienta muy útil.

Estos son los principales elementos que contiene y que debes aprender a interpretar:

  • Clasificación y categoría del vehículo: Indican el tipo de vehículo (turismo, furgoneta, furgón industrial…) y su uso autorizado. Es especialmente importante en casos como la clasificación de una furgoneta camper, donde la categoría afecta a la ITV, impuestos y seguros.
  • Datos técnicos básicos: potencia del motor, cilindrada, número de plazas, dimensiones, peso máximo autorizado, emisiones…
  • Observaciones: Aquí es donde se anotan las reformas legalizadas o modificaciones. Por ejemplo, si el coche tiene instalada una bola de remolque o ha cambiado las llantas por unas diferentes homologadas, esto debe aparecer reflejado.
  • Homologaciones: Algunas piezas o configuraciones opcionales vienen ya homologadas de fábrica y aparecen en la ficha, lo que significa que puedes usarlas sin necesidad de pasar por una ITV de homologación.

Un consejo importante: no des nada por supuesto. Revisa siempre que lo que hay montado en el coche esté también reflejado en la ficha técnica. Esto garantiza que todo es legal y te evita problemas en la ITV o multas.

Cosas que revisar antes de comprar o vender un vehículo

Cuando compras o vendes un coche, la ficha técnica se convierte en tu mejor aliada para detectar posibles problemas o para demostrar que todo está en regla.

Si compras un coche:

  • Verifica que los datos de la ficha coinciden exactamente con los del coche: matrícula, bastidor, potencia, peso, etc.
  • Comprueba la categoría y clasificación: esto determina impuestos, seguros y restricciones de circulación.
  • Revisa las observaciones: ahí se reflejan las reformas que tiene el coche. Si ves modificaciones en el vehículo que no aparecen en la ficha, pueden no estar homologadas y te tocará legalizarlas.

Si vendes un coche:

  • Asegúrate de que la ficha está actualizada y sin defectos anotados de ITV pendientes.
  • Verifica que todas las reformas que hayas hecho están correctamente registradas.

Una ficha técnica clara y en orden genera confianza en la compraventa y evita sorpresas desagradables para ambas partes.

¡Empieza a homologar tu coche!

Scroll al inicio