¿Es posible tener una camper sin homologar legalmente y sin complicarse la vida? Sí, pero hay muchas cosas que debes saber antes de lanzarte. Como profesional dedicado a la homologación de vehículos, te explico cómo camperizar una furgoneta sin tener que homologar, cumpliendo la normativa y sin jugártela en la ITV.

¿Quieres saber cuánto cuesta homologar tu camper?
Contacta con nosotros y cuenta con el asesoramiento de expertos durante toda la camperización.
¿Es posible camperizar una furgoneta sin homologar?
La respuesta corta es sí: se puede camperizar una furgoneta sin homologar, pero con muchas limitaciones. La clave está en que todos los elementos que incorpores a la furgoneta deben ser desmontables y no pueden estar anclados de forma fija al chasis del vehículo.
Esto se debe a que cualquier modificación estructural o que altere las condiciones técnicas del vehículo exige homologación según la normativa vigente.
Tipos de vehículos y cómo afecta su clasificación
Si estás planeando camperizar tu furgo sin tener que homologarla, lo primero que debes tener en cuenta es la clasificación que tiene tu vehículo. No es lo mismo lo que se puede hacer en un furgón de carga que en un turismo o en un vehículo mixto.
Camperizar furgón de carga sin homologar
Si tu furgo tiene clasificación 2400 (furgón de carga), la normativa es estricta:
- Debes mantener la mampara separadora. No se puede quitar sin cambiar su clasificación a furgón vivienda (y por lo tanto, homologar.)
- Todo lo que coloques en la parte trasera se considera carga, no mobiliario.
- Por ley, esa carga debe ir perfectamente sujeta a los puntos de anclaje originales del fabricante.
- No puedes atornillar ni fijar nada a la estructura del vehículo.
- Para pasar la ITV, tendrás que desmontar absolutamente todo, ya que la Inspección se tiene que pasar con el vehículo vacío de carga.
Camperizar un turismo sin homologar
Si tu furgo es un turismo o un vehículo mixto y quieres hacer una camperización sin tener que homologarla, esto es lo que debes tener en cuenta:
- En estos vehículos no hay mampara separadora obligatoria.
- Aun así, no puedes hacer anclajes fijos.
- Se permite colocar elementos siempre que sean de “quita y pon”.
- Igual que en el caso anterior, todo debe retirarse para pasar ITV.
Este punto es esencial para cualquier proyecto de furgo camper sin homologar.

Normativa: ¿qué se puede hacer y qué no?
Analizando bien el Manual de Reformas de Vehículos, veamos qué está permitido hacer en una camper para no tener que homologarla y qué no se puede hacer:
✅ SÍ puedes:
- Añadir muebles que no estén atornillados al chasis
- Llevar estructuras apoyadas sobre otras partes del vehículo (como los asientos)
- Utilizar módulos o kits camper sin homologar, siempre desmontables
- Usar sistemas eléctricos o de agua portátiles
🚫 NO puedes:
- Instalar muebles atornillados o pegados permanentemente
- Modificar estructura (corte de chapa, ventanas fijas, techos elevables)
- Quitar mampara de separación si el vehículo es furgón
- Añadir elementos de gas fijos o instalaciones eléctricas integradas sin certificación
Cumpliendo esto, podrás tener tu camper sin homologar legalmente y podrás circular sin preocuparte por que te puedan multar.

Ahora que ya te he explicado los requisitos que deben cumplirse en una furgoneta camper sin homologar, quiero darte algunas ideas de cómo hacerlo.
Muebles camper sin anclajes
Estructura sobre asientos
Una de las opciones más comunes para montar una cama sin necesidad de homologar es aprovechar los asientos traseros abatibles. Se puede colocar una estructura de madera (tipo somier) encima de los asientos plegados, de forma que quede apoyada y no anclada. Esto te permite:
- Dormir cómodamente sin fijar nada al vehículo.
- Quitar la cama en pocos minutos si necesitas pasar la ITV.
- Aprovechar el espacio inferior para cajas de almacenaje.
Cajas multiuso como muebles camper
Otra opción muy práctica y económica para montar muebles camper sin homologar son las cajas modulares apilables. Puedes utilizar baúles o cajas tipo IKEA que encajen entre sí y crear con ellas:
- Cama + almacenamiento
- Zona de cocina portátil
- Banco para sentarte
Kit camper sin homologar
Hoy en día existen muchos kit camper sin homologar pensados específicamente para quienes no quieren complicarse. Estos kits son:
- Plegables
- Desmontables
- No requieren herramientas ni instalación fija
Algunos incluyen incluso mesa, cama y cocina portátil en una sola estructura compacta. Son la mejor solución para quienes quieren un mueble camper completo sin tener que homologar.

Electricidad y agua sin homologar: soluciones portátiles
Uno de los retos de camperizar sin necesidad de homologar es tener comodidades como luz y agua sin hacer instalaciones fijas. Pero aquí van las mejores soluciones que cumplen normativa y son eficaces.
Estación de carga portátil
Una de las recomendaciones estrella es usar una estación de energía tipo Bluetti o EcoFlow. ¿Por qué?
- No requiere instalación eléctrica fija
- Tiene tomas de 12V, USB y corriente alterna
- Puedes conectarle placas solares portátiles
- Sirve para cargar móviles, luces, neveras y hasta un portátil
Además, las puedes cargar en casa, con la toma de mechero del coche o con paneles solares portátiles, lo que las hace muy prácticas.
Placas solares plegables
Existen placas solares portátiles, plegables y sin fijación que puedes colocar sobre el salpicadero, el techo o incluso en el suelo si estás acampado. Se conectan directamente a tu estación portátil y ocupan muy poco espacio una vez plegadas. Además, cada vez hay más opciones en el mercado, algunas con una potencia y precio muy interesantes.
Instalación de agua de quitar y poner
Para el agua, la solución más sencilla (y legal) es:
- Dos depósitos de agua (uno de limpia y otro de sucia)
- Una bomba de agua sumergible de 12V que puede conectarse a la toma de 12V del vehículo
- También puedes llevar una ducha portátil con el mismo sistema
Todo esto puede ir suelto en una caja o en una esquina del maletero, y no requiere homologar nada. Es totalmente legal, mientras no esté fijado al vehículo.
Ventajas y desventajas de no homologar
Como profesional, te puedo asegurar que camperizar una furgoneta sin homologar tiene sus luces y sombras. Aquí te dejo el resumen más honesto para que puedar tomar la decisión que mejor se adapte a tu situación:
Ventajas de una furgo camper sin homologar
- Facilidad: no tienes que pasar por el proceso de homologación ni hacer ningún trámite
- Más económico: evitas los costes de la homologación, y por lo general, las camperizaciones suelen ser más sencillas y baratas que si quieres homologar
- Flexibilidad: puedes ir probando y cambiando diseños según tus necesidades en los viajes
- Ideal para proyectos temporales o escapadas puntuales
- Usar el vehículo como vehículo habitual: si necesitas usar el vehículo para llevar personas o carga o simplemente como vehículo de día a día, es muy útil hacer una camperización desmontable que no requiera homologación.
Desventajas de una camper sin homologar
- Todo debe desmontarse para la ITV
- No puedes añadir ventanas o claraboyas legalmente
- Comodidad limitada: todo debe ser portátil y de quita y pon
- No apto para vivir a largo plazo ni para largos viajes
En definitiva, tener una furgoneta camper sin homologar puede ser una opción perfecta para según qué situaciones; principiantes en el mundo camper, personas que necesitan el vehículo para el día a día o si no quieres invertir mucho dinero en camperizar y homologar una furgoneta. Sin embargo, si tienes claro que lo tuyo es viajar en camper y lo haces a menudo, nuestra recomendación es que te plantees una opción de camperización más cómoda, aunque requiera homologación.
En Udaya homologaciones somos expertos en la homologación de furgonetas y autocaravanas, y te acompañamos durante todo el proceso de camperización ofreciéndote asesoramiento técnico personalizado. Si quieres homologar tu camper o tienes alguna duda, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte en el proceso.
¡Empieza a homologar con nosotros!