Guía para legalizar neumáticos no equivalente en 2025

Cambiar los neumáticos de un coche es algo habitual: por desgaste, por buscar mayor seguridad, por necesidades estéticas o incluso para mejorar el comportamiento en carretera. Pero si los neumáticos nuevos no tienen las mismas características que los que aparecen en la ficha técnica, es posible que necesites homologarlos para circular con ellos legalmente.

En este artículo te explico de forma clara cuándo es necesario legalizar un cambio de neumáticos, qué requisitos deben cumplir, y cómo realizar todo el proceso de forma sencilla.

neumáticos homologados en un coche

¿Cuándo hay que homologar los neumáticos?

No todos los cambios de neumáticos necesitan ser legalizados. Si las nuevas medidas cumplen los criterios de equivalencia técnica que establece la normativa vigente, se consideran «neumáticos equivalentes» y se pueden montar sin tener que hacer ningún trámite ni anotarlos en ficha técnica.

Para que un neumático se considere equivalente deben cumplirse estas condiciones:

  • El diámetro exterior no puede aumentarse más de un 3% respecto a los originales.
  • El índice de carga debe ser igual o superior que el de los neumáticos anotados en ficha técnica. 
  • El código de velocidad debe también deberá ser igual o superior al que figura en su documentación.

Si no se cumple cualquiera de estos puntos, los neumáticos ya no se consideran equivalentes, y necesitarás homologarlos para pasar la ITV sin problemas.

código de los neumáticos

Requisitos técnicos para la legalización

Cuando se quiere instalar una medida distinta a la homologada, hay que tener en cuenta los siguientes límites técnicos para que la reforma pueda ser aprobada:

  • Se permite aumentar el diámetro exterior hasta un 10% respecto al neumático original sin necesidad de ensayos adicionales. Si el incremento es mayor al 10%, puede ser necesario realizar ensayos de frenado.
  • El índice de carga debe ser igual o superior al original. En casos especiales, si es inferior, debe garantizarse que cada neumático soporte al menos la mitad de la carga máxima autorizada (MMA) del eje donde se monta.
  • El código de velocidad debe cubrir al menos la velocidad máxima que el fabricante declara para el vehículo.

    Hay una excepción: si montas neumáticos con marcado M+S, MS o M&S (uso mixto o nieve), pueden tener un código de velocidad inferior, siempre que:

    • Tenga un código Q (160 km/h) o superior
    • Se instale en el interior del vehículo una etiqueta de advertencia visible para el conductor, indicando la velocidad máxima permitida por los neumáticos.
    • En caso de que el código M+S sea inferior a Q, se analizará cada caso de forma individual.

¿Qué condiciones deben cumplirse al montar cualquier neumático?

Tanto si haces un cambio equivalente como si necesitas homologar, es obligatorio cumplir una serie de requisitos generales al instalar neumáticos:

  • Los neumáticos deben ser compatibles con el ancho de la llanta.
  • No pueden sobresalir de la carrocería con la dirección recta. Si el vehículo lleva aletines, estos deben cubrir el neumático al menos 30° hacia delante y 50° hacia detrás desde el eje.
  • Todos los neumáticos deben tener la misma estructura interna (radial, diagonal, etc.), salvo el de repuesto.
  • Los neumáticos montados en el mismo eje deben ser idénticos (misma medida, carga, velocidad y estructura).

Si tu caso es un vehículo 4×4 o estás valorando añadir separadores, te recomendamos consultar también estas guías: Legalización de separadores y Guía para homologar ruedas en un 4×4.

¿Tienes dudas sobre tus neumáticos?

Escríbenos por WhatsApp y te diremos si tus ruedas son equivalentes o necesitas legalizar el cambio.

¿Qué información te pediremos para el trámite?

Para tramitar la homologación de los neumáticos de tu vehículo te pediremos la siguiente documentación:

  • Ficha técnica y permiso de circulación
  • Fotografías exteriores del vehículo
  • Fotos del código de los neumáticos y de las llantas
  • Certificado de Taller firmado por el taller que haya realizado la reforma. En caso de necesitar este documento podemos ayudarte a conseguirlo.

Con esta documentación, nosotros tramitamos todo: te preparamos el proyecto técnico, gestionamos el informe de conformidad y el certificado de taller si lo necesitas. Solo tendrás que presentar los documentos en ITV y ¡listo!

Preguntas frecuentes

Sí, pero si superan el 3% de diámetro exterior respecto a los originales, es necesario homologarlos.

Tu coche puede ser rechazado en la ITV, podrías recibir una sanción, y en caso de accidente tu seguro podría no cubrir los daños.

Sí, siempre que la nueva medida sea compatible con el ancho de garganta de la llanta.

¡Homologa las ruedas de tu coche!

Scroll al inicio