Desde hace ya un tiempo la homologación de un toldo en una camper o autocaravana es obligatoria para circular legalmente. En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada qué dice la normativa, todo lo que necesitas presentar en la ITV y cuánto cuesta el proceso.

¿Por qué es necesario legalizar un toldo?
Desde noviembre de 2022 el Manual de Reformas de Vehículos establece que la instalación de un toldo en una furgoneta o autocaravana es una reforma que debe legalizarse.
Hasta ese momento se podía instalar un toldo sin homologar, y esto ha generado mucha confusión durante el período de transición, ya que mucha gente llevaba el toldo desde antes de entrar en vigor esta normativa. Durante un tiempo el Ministerio de Industria permitió que todas aquellas personas que habían instalado su toldo antes de la entrada en vigor de la normativa pudieran legalizarlo por diligencia en la ITV.
Sin embargo, si no lo solicitaste antes del pasado 1 de noviembre de 2024, será necesario que lo homologues por el procedimiento habitual.
¿En qué casos es obligatorio homologar?
Siempre que el toldo o alguna de sus partes vayan atornillados al vehículo será necesario que conste en ficha técnica para no tener problemas y poder pasar la ITV.
En cambio, si utilizas un toldo de «quitar y poner» que solamente se monte cuando el vehículo esté parado no tendrás que legalizarlo. Existen algunos magnéticos o con una ventosa que se montan y desmontan fácilmente, y que no deja elementos fijos en el exterior del vehículo.
Si quieres mejorar tu camper sin tener que homologar consulta también nuestro artículo sobre reformas que NO requieren homologación.

Normativa y requisitos para pasar la ITV
Para legalizar la reforma será necesario que se cumplan una serie de requisitos:
- Cantos redondeados: Todos los radios de curvatura deben ser superiores a 2.5 mm. Si tiene alguna arista afilada no podrá legalizarse.
- No afectar a la estructura del vehículo.
- No podrá sobresalir del largo del vehículo al instalarlo.
- Dejar visibles las luces y elementos de señalización. Esto es importante tenerlo en cuenta sobre todo cuando se realiza la instalación en una autocaravana, ya que deberá comprobarse que el toldo no tapa las luces de galibo. En caso de que haya interferencia será necesario desplazar las luces o poner unas tipo «cuerno» para garantizar que sean visibles desde cualquier ángulo.
Existen marcas especializadas en equipamientos para campers como Fiamma, Dometic o Thule que cumplen con todas las exigencias que pide la normativa. De todas formas, nuestra recomendación es que el toldo que elijas tenga las medidas y sistemas de aclaje compatibles con tu furgoneta.
Si tienes dudas puedes pedirnos asesoramiento gratuito y verificaremos que tu reforma sea viable.

Proceso de homologación: paso a paso
Documentos a presentar en la ITV
Para que la reforma quede anotada en la ficha técnica deberás pasar una ITV de homologación en la que será necesario presentar los siguientes documentos:
- Informe de conformidad emitido por un Laboratorio de Vehículos
- Certificado de taller firmado por el taller que haya realizado la instalación
¿Qué información necesitamos que nos envíes?
En Udaya tramitamos todos estos documentos para que tú no te tengas que preocupar por el papeleo. Sólo necesitaremos que nos envíes:
- Fotos de la ficha técnica y del permiso de circulación
- Fotografías exteriores del vehículo
- Marca y modelo del toldo instalado
- Nueva altura del vehículo en caso de que se aumente
Precio total del trámite
El precio para homologar un toldo es de 150€ (iva incluido). Ten en cuenta que en caso de necesitarlo tendrás que añadir el coste del Certificado de taller. Si necesitas legalizar más accesorios o reformas en tu furgoneta puedes pedirnos presupuesto sin compromiso.
Contáctanos ahora para resolver tus dudas y empieza a homologar hoy mismo.
¡Empieza a homologar con nosotros!