Cambiar la suspensión de un vehículo es una reforma de importancia y debe anotarse en ficha técnica para circular legalmente. Aquí te explicamos la documentación necesaria, cómo comprobar si tu vehículo cumple las normativas aplicables y cuánto cuesta homologar suspensiones en función del sistema que hayas instalado.

¿Qué suspensiones puedes montar?
Hoy en día existen distintas soluciones para mejorar la suspensión de un vehículo, y la elección dependerá tanto del tipo de uso como del peso y las condiciones de la carrocería. No es lo mismo preparar un coche deportivo que reforzar una furgoneta camper o una autocaravana de gran tamaño.
- Suspensión roscada (coilovers): Sistema regulable (altura y, en algunos kits, dureza). Muy usado en turismos/deportivos para ajustar la cota final y afinar el comportamiento.
- Suspensión neumática (balonas): Permite variar la altura según carga/uso; muy útil en campers y vehículos mixtos por confort y nivelación.
- Ballestas reforzadas: Solución robusta para industriales, pick-up y autocaravanas con mucha carga. Mantenimiento bajo y gran durabilidad.
- Sustitución de muelles: La reforma más común: muelles específicos para bajar/subir moderado, ganar estabilidad o capacidad de carga con buena relación coste/beneficio.
Tipo | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Roscada (coilovers) | Altura ajustable; mejor estabilidad y precisión de guiado. | Más rígida en firme irregular; precio superior; requiere mantenimiento de la rosca. |
Neumática (balonas) | Altura adaptable a la carga; gran confort; nivelación fácil. | Sistema más complejo/caro; mantenimiento de balonas/tuberías/compresor. |
Ballestas reforzadas | Muy robustas; soportan grandes cargas; mantenimiento bajo. | Conducción más dura en vacío; aumenta peso; posibles ajustes de anclajes. |
Sustitución de muelles | Sencilla y económica; muchas opciones; buen equilibrio coste/beneficio. | Menos rango de ajuste que roscadas; elección incorrecta puede llevar a límites de altura. |

¿Cuándo es necesario homologar?
Cualquier cambio en el sistema de suspensión de un vehículo se considera una reforma de importancia y, por tanto, es obligatorio legalizarlo. Esto incluye tanto la sustitución de muelles, amortiguadores o ballestas por modelos diferentes a los originales, como la instalación de elementos adicionales (amortiguadores neumáticos, SumoSprings, etc.).
¿Qué medidas debes tener en cuenta?
Durante el proceso de homologación verificamos que los componentes instalados sean adecuados para tu vehículo y realizamos los cálculos para comprobar su funcionamiento y efecto en la conducción. Pero también comprobamos que todos los elementos de señalización del coche (luces y matrícula) sigan cumpliendo las diferentes distancias que establece el Manual de Reformas de Vehículos.
Altura máxima tras la instalación
Para que no sea necesario realizar ensayos de frenada la altura del vehículo no podrá aumentar más de:
- Vehículos con ABS: hasta +100mm
- Vehículos sin ABS: hasta +50mm
Si superas estos valores, normalmente se exigirá un ensayo de frenada en un laboratorio acreditado.
Distancias de los elementos de señalización
Elemento | Altura permitida respecto al suelo |
---|---|
Antinieblas traseros | Entre 250 y 1000 mm (hasta 1200 mm si están agrupados con otros dispositivos) |
Antinieblas delanteros | Entre 250 y 800 mm |
Luces de cruce | Entre 500 y 1200 mm |
Luces intermitentes, de freno y de posición | Entre 350 y 1500 mm |
Catadióptrico trasero | Entre 250 y 900 mm (hasta 1200 mm si está agrupado con otros dispositivos) |
Luz de marcha atrás | Entre 250 y 1200 mm |
Matrícula trasera | Entre 300 y 1200 mm |
Protección trasera (paragolpes) | A menos de 550 mm |
Entrada al habitáculo del pasajero | A menos de 600 mm |
- Coloca el vehículo en suelo plano y vacío de carga.
- Toma las medidas con el metro recto y a unos centímetros de la carrocería (sin apoyarlo en la chapa).
- Si puedes, mide con ayuda: una persona sujeta el metro y la otra hace la foto.
- Repite cada medida para confirmar y que coincida con la que irá al Proyecto.
- Si estás al límite, deja 2–3 cm de margen sobre la cota mínima/máxima.
- En sistemas neumáticos, documenta la altura de uso (fotos y medidas en esa posición).
- Haz fotos nítidas de cada punto de medida y de las alturas de dispositivos (luces, placa, etc.).

¿Se pueden legalizar suspensiones sin documentación?
Tener la documentación y certificados del fabricante facilita mucho el proceso de homologación, pero si no la tienes no te preocupes, también es posible legalizarlas. En el caso de que hayas cambiado los muelles o instalado suspensión roscada y no tengas el Certificado TUV, necesitaremos que midas las siguientes dimensiones:
- d = diámetro del hilo del muelle
- D = diámetro medio de enrollamiento
- Na = número de espiras activas
En el caso de amortiguadores neumáticos y otros tipos de suspensiones nuestro equipo te indicará las mediciones que debes realizar en cada caso.

Marco normativo
Nuestros proyectos y cálculos se basan en la normativa oficial vigente. Si estás interesado en profundizar, estas son las referencias clave:
- Reformas tras matriculación: Real Decreto 866/2010 (tramitación y documentación exigible).
- Marco técnico general: Reglamento General de Vehículos (RD 2822/1998).
- Clasificación y requisitos de reformas: Manual de Reformas de Vehículos (revisión vigente del Ministerio de Industria).
- Criterios de inspección en ITV: Manual de Procedimiento de las Estaciones ITV (versión vigente).
- Alturas y ubicación de alumbrado/señalización: Reglamento UNECE R48 (alturas mín./máx. y condiciones).
En cada proyecto indicamos la versión de los documentos usados y dejamos trazadas las medidas reales frente a estos límites para que la ITV pueda verificar la conformidad.
¿Qué información te vamos a pedir?
Para homologar las suspensiones de tu vehículo te pediremos fotografías en las que se vea que se cumplen todas las alturas indicadas en el punto anterior.
Una vez que hayamos comprobado que el montaje cumple con la normativa de alturas y alumbrado necesitaremos la siguiente documentación:
- Fotografías de la documentación del vehículo
- Fotos de los 4 lados del vehículo
- Fotos de las suspensiones montadas
- Certificado de montaje
- Documentación del fabricante
¿Qué precio tiene el proceso completo?
A la hora de homologar unas suspensiones deberás tener en cuenta los siguientes costes:
- Proyecto técnico + Informe conformidad: 150–200 € (IVA incl.)
- Tasas de la Inspección: cada ITV tiene sus tasas, puedes consultar directamente con la estación en la que quieras realizar el trámite.
- Ensayos de laboratorio: en caso de ser necesarios, deberemos realizar un presupuesto específico
Plazos habituales: tardamos entre 7-10 días en preparar toda la documentación necesaria para la homologación. Aunque te recomendamos que nos consultes en el momento de enviarnos la documentación para darte un plazo más exacto.
Escríbenos por WhatsApp enviándonos fotos del vehículo y de su documentación y te daremos un presupuesto cerrado.
¡Empieza a homologar con nosotros!