
Sois muchos los interesados en cambiar las suspensiones y amortiguadores de vuestro vehículo, ya sea para ganar altura o para mejorar el confort en la conducción. En este artículo hablaremos de los sistemas de amortiguación más utilizados y los requisitos necesarios para homologar suspensiones en vuestro coche, furgoneta o 4×4.
Homologar suspensiones
Te asesoramos de forma gratuita; empieza a homologar tus muelles hoy mismo.
Tipos de suspensiones más habituales
En el mercado existen muchos tipos y marcas de productos para mejorar el sistema de amortiguación de un vehículo. Vamos a intentar resumir los más habituales y los que más consultas recibimos, pero lo más importante es que prácticamente todas las opciones de suspensión se pueden homologar siempre que esté diseñado para tu vehículo y se sigan utilizando los anclajes previstos por el fabricante.
Suspensiones roscadas
La mayoría de consultas que recibimos son sobre cómo homologar suspensiones roscadas, y es que la mayoría optáis por esta opción por su gran versatilidad. Este tipo de suspensión permite sustituir los amortiguadores y muelles, tanto delanteros como traseros, ayudándote adaptar la altura según las necesidades de la carretera y la conducción que quieras adoptar.
Para mejorar la conducción de coches, como por ejemplo el BMW e46 o el Golf 4, la suspensión roscada es la mejor opción. Puedes cambiar tu sistema de amotiguación por unos muelles Eibach, Bilstein o Fox, obteniendo un gran resultado y mejora en tu vehículo.

Suspensión neumática
En este tipo de suspensiones en lugar de muelles se instala un amotiguador neumático que utiliza aire a presión para amortiguar y dar estabilidad a la conducción. La amortiguación neumática permite, mediante un compresor, variar la altura del vehículo para adaptarla a cada situación y tipo de terreno.
Es muy útil para vehículos grandes tipo autocaravanas, furgonetas camper o 4×4, dado que también permite combinarlo con otros sistemas de suspensión mejorando sus prestaciones. A continuación te contamos los requisitos para homologar la suspensión neumática de tu vehículo.
Requisitos para homologar suspensiones
Al cambiar las suspensiones de un vehículo lo más habitual es que se modifique su altura. Para poder homologar el nuevo sistema de amortiguación se tiene que comprobar que todo el alumbrado sigue cumpliendo las alturas indicadas en el Manual de Reformas de Vehículos.
En la siguiente tabla podéis ver las distancias que debe cumplir cada elemento una vez que se hayan puesto las nuevas suspensiones:
Elemento | Medidas que se deben cumplir |
---|---|
Antinieblas traseros | Entre 250 y 1000mm (hasta 1200mm si esta agrupado con otros dispositivos) respecto del suelo |
Antinieblas delanteros | Entre 250 y 800mm respecto al suelo |
Luces de cruce | Entre los 500 y 1200mm respecto al suelo |
Luces intermitentes | Entre 350 y 1500mm respecto al suelo |
Luz de freno | Entre 350 y 1500mm respecto al suelo |
Luces de posición | Entre 350 y 1500mm respecto al suelo |
Catadiótrico trasero | Entre 250 y 900mm (hasta 1200mm si esta agrupado con otros dispositivos) respecto al suelo |
Luz de marcha atrás | Entre 250 y 1200mm respecto al suelo |
Matrícula trasera | Entre 300 y 1200mm respecto al suelo |
Protección trasera (parte trasera del paragolpes) | A menos de 550mm respecto al suelo |
Entrada al habitáculo del pasajero | A menos de 600mm del suelo
|

Documentación necesaria para homologar suspensiones
Para poder homologar las suspensiones de un vehículo os pediremos fotografías en las que se vea que se cumplen todas las alturas indicadas en el punto anterior.
Una vez que hayamos comprobado que la instalación de las nuevas suspensiones cumple con la normativa de alturas y alumbrado os pediremos la siguiente documentación:
- Fotografías de la ficha técnica y del permiso de circulación por todas las caras
- Fotos exteriores del vehículo: Frontal, ambos laterales y trasera.
- Fotos de las suspensiones montadas (delanteras y traseras).
- Certificado de taller de la suspensión que se ha instalado.
- Documentación y certificados de las nuevas suspensiones (si lo tenéis)
Homologar suspensiones sin documentación ¿es posible?
Tener la documentación y certificados del fabricante de las suspensiones facilita mucho el proceso de homologación, pero si no tienes esta documentación también es posible homologarlas. Para poder homologar muelles sin documentación necesitaremos los siguientes datos sobre el muelle para poder homologarlas:
- d = diámetro del hilo del muelle
- D = diámetro medio de enrollamiento
- Na = número de espiras activas
Necesitaremos estas mediciones tanto de las suspensiones delanteras como traseras para realizar el proyecto y homologar las suspensiones.

¿Cuánto cuesta homologar unas suspensiones?
El precio para homologar suspensiones depende de cada caso. Según el vehículo y el tipo de suspensiones que quieras poner el precio para homologarlas puede variar un poco. Normalmente el precio oscila entre los 150€ y los 200€.
Si quieres modificar los muelles o suspensiones de tu vehículo ponte en contacto con nosotros. Te daremos presupuesto y te indicaremos los pasos a seguir para realizar todo el trámite de forma online y en pocos días.
¡Empieza a homologar con nosotros!