Poner ventanas en una furgoneta camper es imprescindible para ganar luz natural y ventilación en el interior. Pero su instalación debe homologarse para que la reforma quede reflejada en la ficha técnica y puedas pasar la ITV sin problemas.
En esta artículo desgranaremos todo lo necesario para su homologación: por qué es importante, qué tipos de ventanas puedes instalar, qué documentación tendrás que preparar y cuánto cuesta el trámite.

¿Por qué hay que legalizar las ventanas?
Al abrir un hueco en la chapa para instalar una ventana, estás modificando la estructura original de tu vehículo. En este caso el Manual de Reformas obliga a certificar esa reforma porque:
- Hay que garantizar que la carrocería sigue siendo segura y que no se han cortado nervios estructurales.
- La ventana debe estar fabricada conforme a la normativa europea y cumplir los estándares de calidad y seguridad.
- La instalación tiene que estar bien realizada para no convertirse en un punto débil en caso de accidente.
Además, circular con ventanas sin homologar puede acarrear multas, ITV desfavorable y problemas con el seguro si tienes un siniestro.
¿Tienes dudas con tu reforma?
Nuestro asesoramiento es gratuito durante toda la camperización.
Tipos de ventanas que puedes instalar en una furgoneta
Existen una gran variedad de ventanas para campers en el mercado, y cada una tiene sus pros y sus contras. A continuación vamos a ver los principales tipos de ventanas que puedes homologar en una furgoneta:
Ventanas abatibles
Son las más comunes en camperizaciones. Se abren hacia fuera hasta 90° y pueden quedarse en diferentes posiciones, lo que proporciona una ventilación excelente. Normalmente están hechas de acrílico, aunque también existen en cristal de seguridad.
El único inconveniente es que sobresalen de la carrocería, por lo que no está permitido usarlas en lugares donde no se permita acampar.

Ventanas correderas
También muy populares son muy prácticas para instalar en puertas correderas. No sobresalen, por lo que pueden abrirse en cualquier lugar, incluso en áreas donde no se permite acampar. La desventaja es que la apertura es menor, así que la ventilación es más limitada que en las abatibles.
Ventanas fijas
No se abren, pero dejan pasar mucha luz y ayudan a que el interior parezca más amplio. Se fabrican en cristal de seguridad y suelen instalarse en las puertas traseras o laterales. Son ideales para iluminar zonas oscuras de la camper, aunque lógicamente no aportan ventilación.

Requisitos necesarios para la reforma
Para poder legalizar las ventanas sin problemas es necesario que la instalación se realice siguiendo algunos requisitos importantes:
- Contraseña de homologación: deberán tener la contraseña de homologación con el código 43R. Normalmente la encontrarás sobre una pegatina o grabada sobre la ventana en alguna de sus esquinas. Sin ella no podremos tramitar la homologación.
- Instalación sin afectar a estructura: al realizar la apertura en la chapa no podrás cortar ningún nervio estructural. Hacerlo complica y encarece mucho el proceso, así que nuestra recomendación es que te asegures antes de montarlas.
Marcas como Dometic, Carbest o Seitz son referentes en el sector y ofrecen muchos modelos que cumplen con la normativa.

¿Se pueden instalar ventanas de segunda mano?
Sí es posible poner y homologar ventanas provenientes de otro vehículo siempre que estén en buen estado. Puedes encontrar ventanas usadas en desguaces o plataformas como Wallapop o Milanuncios. Los requisitos para homologarlas son los mismos que para las ventanas nuevas, así que te recomendamos que antes de comprarlas te asegures de que tengan el marcado 43R sobre ellas.
Documentación que vas a necesitar
En Udaya somos expertos en la homologación de furgonetas camper y realizamos todo el trámite de forma online. Esta es la documentación que te pediremos:
- Fotos de la ficha técnica por todas sus caras y del permiso de circulación de tu vehículo.
- Necesitaremos fotografías del exterior del vehículo por los cuatro lados.
- Marca y modelo y número de referencia de los elementos instalados.
- Te pediremos también fotografías de la contraseña de homologación 43R de cada ventana instalada.
- Certificado de Taller firmado por el taller que haya realizado la reforma.
¿Cuánto cuesta homologar ventanas?
Con Udaya el precio es fijo: 150€, siempre que no se hayan hecho otras reformas. No importa si instalaste una o varias ventanas, la documentación a preparar es la misma. A este precio deberás añadirle el coste del Certificado de taller y las tasas administrativas de la ITV.
Si además quieres homologar otros elementos como claraboyas, muebles o calefacción estacionaria, nuestra recomendación es que lo homologues todo a la vez para ahorar tiempo y dinero. Pídenos presupuesto aquí.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el trámite?
Desde que nos envíes toda la información que necesitamos tardamos entre 5 y 10 días hábiles en enviarte la documentación que necesitas para la ITV. Ten en cuenta que las estaciones suelen tardar al menos una semana en revisar todo y darte cita.
¿Puedo instalar las ventanas yo misma/o?
Sí, siempre que un Taller Certificado revise la instalación y se haga responsable firmando el Certificado de taller. Si necesitas un taller para tramitar este documento puedes consultar con nosotros y te ayudaremos.
¿Qué pasa si no homologo?
No podrás pasar la ITV, tendrás que repetir la inspección y podrías recibir una multa si circulas con la instalación sin legalizar.
¡Empieza a homologar con nosotros!