Modificar la MMA de un vehículo

Si alguna vez te has encontrado en la situación de querer remolcar una caravana o adaptar tu vehículo para un uso más específico, seguramente te hayas topado con términos como MMA (Masa Máxima Autorizada), MMC o carga útil. Homologar un aumento o reducción de la MMA es un trámite esencial para poder circular de forma legal y segura con tu vehículo adaptado a tus necesidades. En este artículo te explico, en qué consiste, cuándo es necesario y cómo realizar este procedimiento correctamente para no llevarte sorpresas en la ITV o en carretera.

vehiculo con MMA reducida para poder remolcar un remolque
Homologar aumento de MMA

¿Qué significa homologar el aumento o reducción de la MMA de un vehículo?

La Masa Máxima Autorizada (MMA) es el peso máximo que, por ley, puede tener un vehículo en circulación, incluyendo su propia masa en vacío más la carga que transporte. Es un dato oficial que viene indicado en la ficha técnica del vehículo y está determinado por el fabricante tras realizar las pruebas necesarias para garantizar la seguridad. 

En algunos casos, sin embargo, es posible solicitar una modificación de la MMA para adaptarla a las necesidades concretas de uso del propietario, siempre que se respete la viabilidad técnica del vehículo y se justifique correctamente.

Homologar la modificación de la MMA significa formalizar legalmente ese cambio para que quede reflejado en la documentación del vehículo. Puede tratarse de un aumento, como cuando necesitas más capacidad para remolcar cargas pesadas con una furgoneta o un todoterreno, o de una reducción, cuando quieres ajustar la MMA para cumplir con otras limitaciones normativas o para adaptarte a un nuevo uso del vehículo.

Situaciones reales en las que es necesario modificar la MMA

Hay varias situaciones comunes en las que conviene ajustar la MMA de un vehículo para adaptarlo a su uso y cumplir la normativa.

Instalar una bola de remolque para arrastrar una caravana

Al colocar una bola de remolque para llevar una caravana o un remolque pesado, la suma del peso del coche y el remolque (Masa Máxima Conjunta) puede superar el máximo permitido. Esto fue exactamente lo que me sucedió: mi turismo tenía ya una MOM muy alta y, con la caravana, la MMC superaba los 3500 kg. La solución fue reducir la MMA del coche para que el conjunto entrara dentro de los límites legales.

Reducir asientos en una furgoneta o turismo

Cuando se eliminan asientos para transformar un vehículo en mixto o de carga, la carga útil disponible aumenta y el reparto de pesos puede quedar descompensado. En mi caso, al quitar asientos en una furgoneta, descubrí que la carga útil se incrementaba más de lo conveniente y tuve que homologar una reducción de la MMA para asegurar un reparto equilibrado de la carga y mantener la estabilidad del vehículo.

Adaptar un camión o furgón para poder conducirlo con el carnet B

Otra situación muy frecuente es cuando alguien compra un camión o una furgoneta con una MMA superior a 3500 kg, que requiere un carnet C para conducirlo. Si no tienes ese permiso, es posible homologar una reducción de la MMA por debajo de los 3500 kg para poder conducirlo con el carnet de coche (B). Esta reducción se solicita mucho en furgones camperizados o camiones ligeros para uso particular.

Aumentar la capacidad de carga en furgonetas o camiones

Por el contrario, hay casos en los que es interesante aumentar la MMA, especialmente en vehículos industriales. Esto suele hacerse cuando se refuerzan los elementos mecánicos del vehículo, como la suspensión, los neumáticos o los ejes, para soportar más peso de forma segura y legal. Así se aprovecha al máximo la capacidad de carga sin comprometer la seguridad ni incumplir la normativa.

reducción de mma de un vehículo para poder llevar caravana
Reducción de MMA para remolcar caravana

Trámites y documentación necesarios para homologar la MMA

Modificar la MMA no es complicado si sabes qué pasos seguir. Aquí te los explico de forma sencilla:

 Documentación necesaria:

  • Proyecto técnico elaborado por un ingeniero, donde se calcula y justifica la nueva MMA.
  • Informe de conformidad, que puede emitir el fabricante o un laboratorio autorizado, confirmando que tu vehículo soporta esa modificación.
  • Certificado de taller; en caso de haber realizado alguna modificación al vehículo.

 Pasos a seguir:

  1. Acude a un ingeniero especializado para que estudie tu caso.
  2. Consigue el informe de conformidad.
  3. Presenta toda la documentación en la ITV para que actualicen la ficha técnica.

¡Empieza a homologar con nosotros!

Scroll al inicio