Si has instalado un alerón en tu coche, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para pasar la ITV: normativa aplicable, fotos y documentos necesarios, precio y los errores habituales que pueden hacer que te echen para atrás en la inspección.

¿Cómo saber si se puede legalizar un alerón?
Para comprobar de forma rápida si un alerón se puede legalizar, debes comprobar que se cumplan todas estas cosas:
- Bordes y aristas redondeadas: todos los cantos deben tener un radio ≥ 2,5 mm. Si no cumplen deberá protegerse con una goma o butilo.
- 3.ª luz de freno visible: en caso de que la luz quede parcialmente tapada deberá reubicarse.
- Salientes/anchura: no podrá sobresalir del ancho del vehículo.
- Fijación: puede ir atornillado o pegado mediante adhesivo específico.

¿Qué normativa aplica a los alerones?
La ITV evalúa el alerón con tres referencias clave:
Proyecciones exteriores – UNECE R26
Regula los bordes, aristas y elementos salientes del vehículo. Su objetivo es la seguridad de peatones. De aquí nace el requisito del radio de borde ≥ 2,5 mm o la necesidad de protección de las aristas afiladas.
→ Consulta oficial: UNECE R26Instalación de dispositivos luminosos – UNECE R48
Exige mantener la posición y visibilidad de las luces, en especial de la tercera luz de freno cuando el alerón va ubicado en la parte alta del portón o en el techo.
→ Consulta oficial: UNECE R48Procedimiento de reformas en España
El RD 866/2010 establece el marco legal de las reformas, y el Manual de Reformas del Ministerio de Industria define códigos, documentación (Proyecto, Informe de Conformidad, Certificado de Taller y CFO) y cuándo aplica cada uno.
→ BOE: Real Decreto 866/2010
→ MITMA: Manual de Reformas

¿Se puede homologar un alerón artesanal?
Sí. Tanto un alerón sin marca (artesanal) como uno aftermarket de marcas populares (p. ej., Maxton, Mugen, TRD, etc.) pueden legalizarse si cumplen normativa y están bien instalados.
- Ubicación: se admiten alerones instalados en el portón trasero y también en el techo siempre que respeten R26 (bordes), no generen salientes peligrosos y no interfieran con la 3ª luz (R48).
- Materiales: ABS, poliuretano, fibra de vidrio o carbono son viables; lo importante es el remate de los bordes y la fijación.
- Sin documentación: que no lleve contraseña o referencia no lo hace “no homologable”. Se puede legalizar como pieza artesanal verificando sus dimensiones e instalación.
¿Cómo es el proceso y qué documentación te pediremos?
Esta es nuestra forma de trabajar:
- Revisión de viabilidad: necesitaremos fotos de los 4 lados del coche para una primera comprobación.
- Correcciones si hace falta: en caso de ser necesario te indicaremos qué modificaciones debes realizar para poder homologar el alerón y te pediremos el resto de fotos necesarias.
- Documentación técnica: prepararemos todos los documentos necesarios conforme al RD 866/2010 y al Manual de Reformas.
- ITV de homologación: te enviaremos los documentos listos para pasar la inspección técnica.
Más info sobre reformas de carrocería y proceso global: visita nuestro página principal Homologar coche — ahí hablamos del proceso paso a paso para este tipo de modificaciones.
¿Qué precio tiene todo el proceso?
Estos son los distintos costes que debes tener en cuenta para la homologación:
- Documentación ingeniería (Proyecto técnico, Informe de conformidad, Certificado final de obra): 150€ (iva incluido)
- Certificado de taller: la mayoría de talleres no te cobrarán nada por este documento. Si necesitas conseguirlo puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.
- Tasas ITV: dependen de la estación y de la Comunidad Autónoma, pero suelen estar en torno a los 40-60€ para modificaciones de carrocería.
¿Tienes dudas? Envíanos por WhatsApp tus fotos y te confirmamos la viabilidad y el precio cerrado.
¡Empieza a homologar con nosotros!
Necesito homologar el alerón de mi coche es material ABS
Hola Marco, escríbenos por Whatsapp al 615502518 o un email a udayaingenieria@gmail.com y te pediremos la información necesaria para homologar el alerón de tu coche. Un saludo
Puedo esperar a mi próxima ITV para realizar el proceso de homologacion?
Hola Francisco,
la homologación se debe hacer en el momento en que se instala el alerón (o cualquier otra cosa), ya que circular con una reforma sin homologar es ilegal y puede suponer una multa. La ITV que pasas para homologar el alerón es diferente a la ITV ordinaria del vehículo, y tiene tasas diferentes. Puedes pasar sólo una ITV de reforma para homologar algo que hayas instalado y sólo pagarás la tasa correspondiente, o, si haces la reforma justo cuando te toca pasar la ITV ordinaria, puedes pasar las dos el mismo día, y en ese caso pagarás las dos tasas ese día. Espero haber resuelto tus duda, cualquier otra cosa no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro email udayaingenieria@gmail.com o por whatsapp al 615502518.
Un saludo
Gerard
Y si el alerón lo instalo yo como conseguimos el certificado de taller?
Hola Miguel Angel,
puedes escribirnos a udayaingenieria@gmail.com o por Whatsapp al 615502518 y te ayudaremos con el trámite del Certificado de Taller.
Un saludo
Hola buenas yo quiero montar a mi coche un espoiler delantero , un difusor trasero , un aleron de lengua ( son esos alerones que son pequeños y van pegados al coche no son los que van separados ) , y faldones laterales que van pegados ala chapa no sobresalen y los quiero comprar por Amazon ¿ como consigo homologarlo sin pasar por un taller ? Te quitan la vida por instalarlo gracias
Hola José Antonio,
puedes contactar con nosotros y te ayudamos a conseguir todos los documentos necesarios para la homologación.
Telefono/Whatsapp: 615502518
Mail: udayaingenieria@gmail.com
Un saludo