Si quieres disfrutar de tu camper también en invierno o eres de los que siempre buscas el frío, la calefacción estacionaria es casi imprescindible. Su instalación se tiene que homologar para poder circular legalmente, y en este caso tiene una gran importancia para garantizar que es completamente segura.
En este artículo te explico todos los requisitos que debe cumplir, cómo se instala correctamente, qué documentación pide la ITV y cuánto cuesta el trámite.

Normativa que debe cumplir el equipo
Las calefacciones estacionarias funcionan por combustión, por lo que un mal desempeño del sistema podría causar accidentes graves. Por este motivo, los equipos de calefacción instalados en vehículos están regulados por una serie de normativas internacionales reconocidas por la UE. Para poder legalizar una calefacción en una furgoneta o autocaravana deberá cumplir:
- Marcado CE: Es una declaración del fabricante que indica que el producto cumple las directivas de la Unión Europea en materia de seguridad, salud y medio ambiente.
- Reglamento UNECE R122: Norma internacional reconocida en la UE que regula los sistemas de calefacción en vehículos. Garantiza que el aparato es seguro en su construcción y funcionamiento, evitando riesgos de incendio, sobrecalentamiento o emisiones peligrosas en el habitáculo.
- Reglamento UNECE R10: Norma internacional sobre compatibilidad electromagnética (EMC). Asegura que el calefactor no emite interferencias eléctricas que puedan afectar a otros sistemas del vehículo y que tampoco sea vulnerable a perturbaciones externas.
Si tu equipo no tiene alguno de estos marcados no podrá ser homologado, aunque esté bien instalado.

Cómo hacer la instalación correctamente
El montaje de este tipo de calefacciones no es complicado, pero sí que es necesario tener algunas cosas en cuenta para realizarlo correctamente. La calefacción puede instalarse tanto en el interior como en el exterior del vehículo. Vamos a ver qué requisitos tener en cuenta en cada caso:
Montaje en el interior
- El cuerpo del calefactor debe ir sobre una superficie ignífuga. Lo más recomendable es fijarlo directamente a la chapa del vehículo o a una pletina metálica destinada al montaje.
- Es obligatorio dejar un mínimo de 2 cm libres alrededor del cuerpo del calefactor, de modo que no quede pegado a paredes o muebles. Esto evita sobrecalentamientos y facilita el mantenimiento.
- Puedes aprovechar el hueco debajo del asiento del copiloto para instalarla. Nuestra recomendación es que evites ponerla debajo de la cama, ya que hasta los modelos más silenciosos hacen algo de ruido que puede resultar molesto.
Montaje en el exterior
- Si se coloca en los bajos, es aconsejable que vaya dentro de una caja de protección para evitar golpes de piedras, suciedad y agua.
- Al estar a temperatura más baja, el rendimiento térmico puede ser algo menor, ya que al equipo le cuesta más calentar el aire.
- Como ventajas, liberas espacio interior y reduces prácticamente a cero el riesgo de fugas de gases en el habitáculo.
Requisitos comunes (aplican en cualquier caso)
- Salida de gases: debe ir al exterior y orientada en sentido opuesto a la marcha. Las uniones se deben sellar con materiales resistentes a altas temperaturas.
- Toma de combustible: la toma de combustible se debe realizar siempre desde el depósito original con un espadín o mediante un empalme en «T» con la tubería de retorno del combustible del motor (nunca en la ida). No se podrán homologar depósitos independientes para la alimentación de la calefacción.
- Seguridad: la calefacción debe apagarse siempre durante el repostaje.
Marcas y modelos habituales que se pueden homologar
A continuación tienes una orientación práctica por marcas que, en su catálogo habitual, disponen de equipos con R122 + R10. Aun así, verifica siempre la etiqueta del modelo concreto que compres:
Webasto (Air Top 2000 STC, Evo 40/55): fiabilidad, red de servicio amplia y kits de altitud.
Eberspächer (Airtronic D2L, D4L): robustas, regulación fina y mandos avanzados.
Autoterm/Planar (Air 2D, Air 4D): buena relación calidad-precio y repuestos asequibles.
Nordkapp: opción más económica homologable; comprobar siempre marcado E en etiqueta.
Cómo elegir bien la potencia
En furgos pequeñas o medianas con buen aislamiento, 2 kW suele bastar. En L3/L4 o techo alto, 4–5 kW dan mejor rendimiento con frío intenso. Si vas a viajar a más de 2.000 m de altitud valora si el equipo tiene buena compensación de altitud para evitar problemas de combustión.
En este artículo puedes leer cómo aislar correctamente tu furgoneta para optimizar el rendimiento de la calefacción.
¿Qué pasa si no se homologa?
Es una de las preguntas más frecuentes… y la respuesta es clara: no puedes circular con una calefacción sin legalizar. Es una reforma que afecta a la seguridad, y por tanto debe constar en la ficha técnica.
Circular con una calefacción no homologada puede suponer una multa de hasta 400€. Además, en caso de accidente el seguro podría no hacerse cargo.

Cómo es el trámite y qué te pediremos
El trámite es relativamente sencillo si el equipo y la instalación están correctos. Lo que tendrás que aportar es:
- Ficha técnica y permiso de circulación.
- Fotos del vehículo desde los cuatro lados.
- Fotos de la instalación, donde se vean la placa del equipo con R122 y R10, la salida de gases, la toma de combustible y el mando de control.
- Certificado de Taller firmado por quien realizó la instalación.
Con esa información se prepara la documentación técnica que exige la ITV: Informe de Conformidad, Certificado de Taller, Certificado Final de Obra y, en caso necesario, Proyecto Técnico.
El proceso completo suele resolverse en 5–7 días laborables siempre que las fotos sean correctas.
Precio de la homologación
En el coste total del trámite hay que considerar lo siguiente:
- Certificado de taller: 80€
- Proyecto técnico e informe de conformidad: desde 150€
- Tasas para pasar la ITV: 40-60€
En Udaya tramitamos todo por ti para que no tengas que preocuparte por nada. Contacta con nosotros para solicitar presupuesto sin compromiso.
¡Empieza a homologar tu furgo!
Cuánta información útil! Gracias por compartirla. Sois una empresa de 10.
Hola quisiera montar calefacion estacionaria en mi furgo mi pregunta es si la puedo instalar yo ? Gracias
Hola Manuel,
Sí que la puedes instalar tú, siempre que sigas las instrucciones del fabricante. Por otro lado, el Certificado de Taller es necesario para la homologación aunque instales la calefacción tú mismo. Nosotros te podemos ayudar a conseguir este documento, además de realizar el resto de documentos necesarios para homologar la calefacción. Contáctanos al 615502518 o a udayaingenieria@gmail.com para que te enviemos la información detallada.
Un saludo,