Homologar calefacción estacionaria en una camper

Si quieres viajar en invierno sin pasar frío o disfrutar de zonas frías incluso en verano, instalar un sistema de calefacción en tu camper es casi imprescindible. En esta guía te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura y legal: desde cómo hacer la instalación hasta cuánto cuesta homologarlo.

furgoneta camper en la nieve

Cómo instalar la calefacción correctamente

Para instalar un equipo de calefacción en una furgoneta es necesario seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante. Marcas como Nordkapp, Autoterm o Webasto incluyen plantillas de instalación y manuales detallados que facilitan el proceso.

Aquí van algunas consideraciones generales que debes tener en cuenta para el montaje:

  • El cuerpo de la calefacción se puede instalar tanto dentro como fuera del vehículo, dependiendo del espacio que tengas disponible. En cualquier caso deberá colocarse en contacto directo con el chásis del vehículo, no podrá ir sobre la madera del suelo o sobre ningún otro elemento que pueda recalentarse. Es muy habitual poner la calefacción debajo del asiento del copiloto para aprovechar al máximo el espacio.
  • La salida de gases debe colocarse siempre en el exterior del vehículo y en sentido opuesto a la marcha. Es importante que sigas correctamente todas las indicaciones del fabricante, y que si tienes alguna duda al respecto, te pongas en contacto con un taller o profesional que te ayude.
  • La alimentación de combustible debe realizarse conectando el equipo calefactor al depósito del vehículo mediante un espadín o conexión en «T». No será posible legalizar depósitos auxiliares para realizar la alimentación.
  • El ruido es algo que debes tener en cuenta a la hora de elegir dónde poner el equipo, ya que suelen ser equipos ruidosos mientras están encendidos.

Normativa y requisitos que debe cumplir la instalación

Las calefacciones estacionarias funcionan con combustión, por lo que es importante que cumplan ciertas normas para garantizar que son seguras. No cualquier calefacción es legalizable. Estos son los requisitos que deberá cumplir:

  • Marcado CE obligatorio.
  • Cumplimiento del Reglamento R10 (compatibilidad electromagnética).
  • Cumplimiento del Reglamento R122 (calefacción en vehículos).

Si tu equipo no cumple alguno de estos puntos, no podrá ser homologado, aunque esté bien instalado.

homologar estacionaria instalada en una furgoneta camper

¿Qué pasa si no se homologa?

Es una de las preguntas más frecuentes… y la respuesta es clara: no puedes circular con una calefacción sin legalizar. Es una reforma que afecta a la seguridad, y por tanto debe constar en la ficha técnica.

Circular con una calefacción no homologada puede suponer una multa de hasta 400€. Además, en caso de accidente el seguro podría hacerse cargo.

¿Cuál es la mejor calefacción para campers?

Hace unos años poner una calefacción estacionaria en una furgoneta era realmente caro, porque sólo existían dos marcas que se podían legalizar. Sin embargo, cada vez hay más opciones homologables y esto ha hecho que haya opciones mucho más asequibles.

Las más conocidas por su calidad, garantía y servicio de atención al cliente son la Webasto o la Autoplanar. Sin embargo, recientemente ha salido al mercado una calefacción estacionaria mucho más barata y que cumple con todas las normativas necesarias para poder homologarla; la Nordkapp

Es importante que sepas que para , la furgoneta debe estar bien aislada, ya que sino todo el calor se perderá rápidamente. Te recomendamos que leas este artículo en el que te damos todas las claves para Aislar una furgoneta camper correctamente.

No se podrán homologar calefacciones estacionarias que no tengan el marcado CE y los reglamentos R10 y R122.

salida de aire de una calefacción estacionaria en una furgoneta camper homologada por Udaya homologaciones

Documentación necesaria

En Udaya nos encargamos de todo el papeleo y te lo entregamos listo para que pases la ITV. El proceso es 100 % online y rápido: en unos 7 días laborables tendrás la documentación. Esto es lo que necesitaremos:

  • Fotos de la ficha técnica y del permiso de circulación
  • Fotografías del exterior del vehículo por los cuatro lados
  • Fotografías de la calefacción estacionaria instalada en el vehículo en las que se vea la placa con la contraseña de homologación
  • Certificado de Taller firmado por el taller que haya realizado la instalación

Con esta información nosotros tramitaremos todos los documentos necesarios para pasar la ITV: Proyecto técnico (si es necesario) + Certificado final de obra + Informe de conformidad + Certificado de taller. 

Precio para homologar una calefacción

En el coste total del trámite hay que considerar lo siguiente:

  • Certificado de taller: 80€
  • Proyecto técnico y  Informe de conformidad: 150€
  • Tasas para pasar la ITV: 40-60€

En Udaya tramitamos todo por ti para que no tengas que preocuparte por nada. Contacta con nosotros para solicitar presupuesto sin compromiso.

¡Empieza a homologar tu furgo!

3 comentarios en “Homologar calefacción estacionaria en una camper”

    1. Hola Manuel,
      Sí que la puedes instalar tú, siempre que sigas las instrucciones del fabricante. Por otro lado, el Certificado de Taller es necesario para la homologación aunque instales la calefacción tú mismo. Nosotros te podemos ayudar a conseguir este documento, además de realizar el resto de documentos necesarios para homologar la calefacción. Contáctanos al 615502518 o a udayaingenieria@gmail.com para que te enviemos la información detallada.
      Un saludo,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio