¿Te ha salido la ITV desfavorable y no sabes qué hacer? Esta es una situación a la que se enfrentan muchos conductores cada año al ir a pasar la ITV.
En este artículo, te explicaremos paso a paso qué hacer si te encuentras en esta situación, qué plazos tienes para resolverlo y las posibles consecuencias de circular con la ITV desfavorable.

¿Qué significa ITV desfavorable?
Antes de entrar en detalles sobre qué hacer, es importante entender qué significa exactamente que la ITV sea desfavorable. Cuando tu vehículo pasa por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y recibe un resultado desfavorable, significa que se han detectado defectos que afectan la seguridad del vehículo o del medio ambiente. Estos defectos deben ser reparados antes de que puedas volver a circular con tu vehículo.
Tipo de resultados en la ITV
Antes de entrar en detalles sobre qué hacer, es importante entender qué significa exactamente que la ITV sea desfavorable. Cuando tu coche pasa por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y recibe un resultado desfavorable, significa que se han detectado defectos que afectan la seguridad del vehículo o del medio ambiente. Estos defectos deben ser reparados antes de que puedas volver a circular con tu vehículo.
Dependiendo de la gravedad de los defectos, el resultado de la inspección puede ser:
- Favorable: Significa que todo está correcto y el vehículo puede seguir circulando sin ningún problema. En este caso te darán la tarjeta de Inspección sellada y en ella aparecerá la fecha para pasar la siguiente inspección. Puede que te den un resultado favorable incluso existiendo algún defecto leve. En este caso los defectos deberán ser corregidos lo antes posible, ya que si se vuelven a repetir en una Inspección posterior podrían pasar a considerarse como defectos graves.
- Desfavorable: Si el inspector detecta algún defecto grave en el vehículo. Estos defectos pueden ser de carácter mecánico o que exista algún elemento en el vehículo sin homologar. En cualquier caso el vehículo podrá circular solamente para ir hasta el taller y volver a la ITV.
- Negativa: Cuando existe algún defecto muy grave que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros o peatones. En este caso el vehículo no puede circular, y deberá ser trasladado por una grúa hasta el taller para resolver los defectos.

¿No has pasado la ITV?
Escríbenos enviándonos una foto del requerimiento de la ITV y te ayudaremos a resolverlo lo antes posible.
¿Qué hacer en caso de resultado desfavorable?
Existen dos motivos principales por los que puedes tener un resultado desfavorable en la ITV: por fallos mecánicos del vehículo o por llevar reformas sin homologar.
Reformas sin homologar
En el caso de que hayas hecho alguna reforma en tu vehículo, como instalar algún elemento en la carrocería, o poner luces LED, y no lo hayas homologado, el día que vayas a pasar la inspección periódica de tu vehículo te lo tirarán para atrás. Te darán un plazo para poder presentar la documentación necesaria y homologar la reforma.
Si te encuentras en esta situación, ponte en contacto con nosotros. Te pediremos fotos de las reformas de tu coche pare verificar si cumplen las normativas para homologarlo. Haremos todo lo posible para que tengas todo listo dentro del plazo que te hayan dado.
Plazo para solucionar los defectos
Una vez que recibes un resultado desfavorable o negativo, tienes un plazo de hasta 2 meses para realizar las reparaciones necesarias y volver a pasar la ITV. Durante este periodo, podrás hacer un segundo intento de pasar la ITV sin coste adicional, siempre y cuando sea en la misma estación donde realizaste la primera inspección.
Esto puede variar en función de cada estación de vehículos y será cada estación la que tenga la última palabra sobre los plazos.
¿Cuál es la multa por circular sin ITV?
¡Circular con la ITV desfavorable es ilegal! En caso de que te pillen puedes enfrentarte a una multaque de entre 200 y 500 euros, dependiendo de la gravedad del defecto y la situación específica.
Si la ITV ha sido desfavorable debido a defectos graves o muy graves, no puedes circular con el vehículo. Solo se permite su uso para llevarlo al taller y volverlo a llevar a la estación de ITV para una nueva inspección.
Nuestra recomendación es que revises tu vehículo en un taller mecánico antes de ir a pasar la ITV para evitar problemas. Y recuerda que si has realizado alguna reforma en tu vehículo, es muy probable que tengas que pasar una ITV de homologación. Si tienes dudas puedes contactar con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.
¿Problemas con la ITV?